
El presidente Petro hace un llamado a que se garantice la transparencia en los comicios del 29 de octubre.
Crédito: Colprensa
Gobierno pagará hasta 5 millones de pesos a quienes denuncien compra de votos
- Noticia relacionada:
- Elecciones 2023
- Gobierno
El presidente Gustavo Petro explicó que el Gobierno pagará ente 1 y 5 millones de pesos a quienes denuncien compra de votos. ¿De dónde saldrán esos recursos?
Por: Redacción Cambio

El presidente Gustavo Petro insiste en su propuesta de pagar a quienes denuncien a los compradores de votos en las elecciones regionales del próximo domingo, 29 de octubre, cuando los ciudadanos decidirán a los gobernantes locales.
En primer lugar, el mandatario le ordenó a la Policía Nacional la captura de todos los compradores de votos la semana pasada; pero esto no fue todo. Porque este lunes, el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, anunció que estaba estudiando la posibilidad de pagarle a quienes denuncien a los compradores de votos.
"Estamos pensando seriamente que si la respuesta del estudio que nos está haciendo la Comisión Democracia del Ministerio del Interior nos señala que es posible, anunciaremos incentivos económicos a las personas que nos ayuden a identificar quien compra votos", explicó Velasco.
Y este martes, el presidente Petro aprovechó para reiterar su llamado a las autoridades, invitar a la ciudadanía a denunciar y mencionó que el Gobierno pagará entre 1 y 5 millones de pesos a quienes denuncien con pruebas.
"Todos los jefes seccionales de Policía serán evaluados de acuerdo al balance que tengan en la captura de responsables de delitos contra el sufragio. Toda la actividad de inteligencia nacional debe concentrarse en la detección de la compra del voto hasta el cierre de urnas. La compra de votos no debe ser permitida en ninguna parte del territorio nacional", escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Y añadió:
frase-destacada
"Se pagará entre 1 y 5 millones de pesos a quienes denuncien con pruebas a los compradores de votos. Le solicito a la ciudadanía grabar toda actividad irregular que detecte en las campañas y enviárnoslas".
¿De dónde saldrán los recursos?
El primer mandatario dijo que el pago a los informantes saldrá de los dineros que la Policía le decomise a quienes compren votos.
Así, Petro explicó: "se pagará al informante hasta el 10 por ciento del dinero destinado a la compra de votos que pueda ser decomisado por la Policía Nacional".
La compra de votos es un delito que está tipificado y una persona podrá pagar entre 4 y 7,5 años de cárcel, según explicó el Ministerio del Interior.
