
Efraín Cepeda
Crédito: Colprensa.
“Los gobiernos democráticos no pueden reconocer los resultados del CNE de Venezuela”: Efraín Cepeda
- Noticia relacionada:
- Congreso
- Elecciones Venezuela
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, se pronunció sobre los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esto dijo el congresista colombiano.
Por: Redacción Cambio

En la mañana de este 29 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró a Nicolás Maduro como el ganador de las elecciones presidenciales.
La noticia lo dio el mecanismo electoral pese a que no han sido publicadas las actas y a pesar de que varios países y actores internacionales han pedido un reconteo de los votos con el fin despejar las sospechas de fraude.
En Colombia la controversia está viva y las reacciones no paran. Entre esas la del presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien aseguró que los gobernados que son democráticos no debería reconocer el resultado anunciado por el CNE.
"Los gobiernos democráticos del mundo no pueden reconocer lo dicho por el CNE de Venezuela, además, la oposición debe tener acceso a las actas de escrutinio", aseguró el congresista.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, pidió que se realice un proceso de verificación y reconteo en Venezuela, pues existe aún muchas dudas sobre los resultados y quien sería el ganador definitivo de la contienda electoral.
"La legitimidad es muy importante en este momento tan crucial que vive Venezuela, que el pueblo venezolano pueda expresarse libremente y que los resultados reflejen esa expresión libre, transparente, es fundamental para toda la región. Por eso, desde acá pedimos un proceso de verificación que permita que todo el mundo tenga la tranquilidad, que los resultados reflejan la voluntad del pueblo hermano de Venezuela", dijo.
