
Gustavo Petro.
Crédito: Presidencia.
“No creo que Marco Rubio esté planeando un golpe de Estado contra Petro”: el presidente habla sobre el plan de Álvaro Leyva
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Gobierno
En la posesión de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro se refirió a la reciente crisis entre Colombia y Estados Unidos. Aseguró que los políticos de derecha colombianos no llegaron al secretario de Estado del país norteamericano.
Por: Claudia M. Quintero

Este jueves, durante la posesión de Héctor Carvajal, antiguo abogado del presidente Gustavo Petro, como magistrado de la Corte Constitucional, el jefe de Estado se refirió a la reciente crisis con Estados Unidos y el presunto plan golpista del excanciller Álvaro Leyva.
“¿Que si creo que Marco Rubio participó en un golpe de Estado contra Petro? No creo, porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a la oficina de Marco Rubio, sino a la de otros. No me voy a poner a pendejear con eso. Eso es un asunto que la fiscal general debe investigar”, dijo el presidente.
Luego agregó que no tiene sentido que un país como Estados Unidos, que tiene problemas con Irán y está en medio del conflicto entre Ucrania y Rusia, “se meta a planear un golpe de Estado en Colombia, porque si pierde Colombia, pierde toda América Latina”.

En su afirmación, el jefe de Estado se refiere a los audios en los que el excanciller Leyva menciona que se habría reunido con asesores de los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez para integrarlos en el plan golpista. Pero los dos parlamentarios han negado cualquier vínculo con el político colombiano.
Además, el jefe de Estado profundizó su opinión frente a la reciente crisis con Estados Unidos. Dijo que así como ese país retiró de Colombia al encargado de negocios, John McNamara, pues él ordenó el retorno al territorio nacional del embajador en Washington, Daniel García Peña. “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar. Ni me asusta un congresista diciéndome narcoterrorista”, aseguró.
Por ahora, la relación bilateral entre ambos países no atraviesa por su mejor momento. Esto, en un escenario en el que la canciller Laura Sarabia renunció a su cargo y Colombia lucha por mantener la certificación del país norteamericano en la lucha contra las drogas.
