Jhenifer Mojica, exministra de Agricultura.
Crédito: Colprensa.
Jhenifer Mojica llega a la embajada de Colombia ante la FAO
- Noticia relacionada:
- Gobierno
- Embajadas
- Ministerio de Relaciones Exteriores
La hoja de vida de la exministra de Agricultura ya está publicada en el portal de aspirantes de la Presidencia, con lo que se oficializa su presentación en el cargo.
Por: Claudia M. Quintero
Este jueves 2 de enero se oficializó lo que algunos medios venían anunciando: la posible llegada de Jhenifer Mojica, exministra de Agricultura, a la embajada de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Roma.
La hoja de vida de la exministra fue postulada para ese cargo y llegaría, entonces, a remplazar a Armando Benedetti, que dejó esa embajada para ser asesor presidencial y convertirse en ‘enlace’ entre el Gobierno y el Congreso justo a poco tiempo de comenzar 2025, un año de precampaña.
¿Quién es Jhenifer Mojica?
Mojica, que es abogada, llegó al Ministerio de Agricultura en 2023 para remplazar a Cecilia López. En la cartera, su gestión estuvo marcada por el avance en la reforma rural, que es una de las banderas de la administración de Gustavo Petro.
También tuvo una relación complicada con el exdirector de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, por las cifras de la compra y formalización de tierras para la reforma agraria. Y salió del cargo en julio de 2024.
Luego de su salida del Ministerio de Agricultura, Mojica llegó como asesora al Ministerio de Hacienda y es el cargo en el que se venía desempeñando.
Su llegada como asesora a esa cartera fue en un momento clave, porque comenzaba la discusión del Presupuesto para 2025 —que salió por decreto— y el sector agro era uno de los principales afectados, así que necesitaban a una voz que conociera el sector y que diese línea de los temas a priorizar.
Mojica tiene una amplia experiencia en el sector agro. Fue directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), como abogada ha trabajado con varias organizaciones y fue subdirectora de litigio en la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ).
La embajada ante la FAO estuvo varios años cerrada y, con la llegada de Benedetti a ese cargo, generó una suerte de críticas sobre si se debiera o no abrirse y mantenerse esa embajada. Sin embargo, desde varios sectores también se ha dicho que Mojica sí acredita una experiencia necesaria para esa embajada en particular.