¿Juan Daniel Oviedo podría pasar a segunda vuelta sin que el CNE defina demanda a su candidatura?

Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Crédito: Foto: Colprensa

21 Septiembre 2023 04:09 pm

¿Juan Daniel Oviedo podría pasar a segunda vuelta sin que el CNE defina demanda a su candidatura?

Este jueves el CNE rechazó los argumentos que presentó la defensa de Juan Daniel Oviedo para mantener su candidatura a la Alcaldía de Bogotá. Con este panorama, ¿puede llegar el exdirector del Dane a segunda vuelta sin que se tenga una decisión?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó los argumentos que presentó la defensa de Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá y exdirector del Dane, para responder a una demanda en su contra por la firma de un contrato en junio de este año, a menos de seis meses de las elecciones regionales de octubre. 

El demandante aseguró que al firmar el convenio con el Fondo Nacional de Garantías (FNG) en ese periodo, se configura una inhabilidad para el exfuncionario. Esto, porque la ley prohíbe que los candidatos suscriban contratos con entidades públicas dentro de los 12 meses anteriores a la jornada electoral, que será el próximo 29 de octubre. 

De los argumentos que presentó la defensa, el CNE solo aceptó la prueba de solicitar el manual de funciones del FNG para que ayude a entender las particularidades de la contratación de esta entidad. 

¿Puede Oviedo llegar a una segunda vuelta?

Todo este panorama deja la duda de si Oviedo puede llegar a la segunda vuelta de las elecciones en Bogotá. De hecho, será la primera vez que la capital tenga una segunda vuelta. 

Según le explicó un magistrado del CNE a CAMBIO, ellos deben decidir la suerte de Oviedo -quien ocupó el tercer puesto en una reciente encuesta- antes de las elecciones del 29 de octubre. 

Y es que la Ley 1475 de 2011 define que hasta un mes antes de las elecciones se debe definir todo lo atinente a la revocatoria de las inscripciones. El límite máximo que tendría la autoridad sería hasta el 29 de octubre. 

Lo que quiere decir que el CNE necesariamente debe tener una respuesta antes del 29 de octubre. En esa medida, la revocatoria de la candidatura de Juan Daniel Oviedo está en manos del CNE, como aseguró Alfonso Portela, exregistrador delegado en asuntos electorales.

Las decisiones de la autoridad electoral escasamente tienen recurso de reposición. Pero, en caso de que se presente un recurso de este tipo, este "se puede interponer en la audiencia de notificación de la decisión y dentro de los dos días siguientes se sustenta. Luego, ya sería el CNE el que tome la decisión frente al recurso interpuesto", explicó Portela. 

Otro escenario sería que, si por alguna razón el CNE no tiene una decisión antes de la fecha límite y Oviedo resulta ganador, si se demanda, "ya sería el contencioso administrativo el que defina la suerte del elegido". Es decir, el caso pasaría al Consejo de Estado. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí