La Fiscalía abre investigación contra el esposo de la representante Karen Manrique por caso de la UNGRD
14 Enero 2025 02:01 pm

La Fiscalía abre investigación contra el esposo de la representante Karen Manrique por caso de la UNGRD

De izquierda a derecha: Sneyder Pinilla, Karen Manrique, Andrea Ramírez (exasesora de Ricardo Bonilla) y el asesor del Dapre, Jaime Ramírez Cobo.

Crédito: Foto: Colprensa - redes sociales

El ente acusador informó varias decisiones en el caso: indagará las actuaciones de Gustavo González Ruiz, esposo de la congresista Karen Manrique, y escuchará en interrogatorio a la exasesora del Ministerio de Hacienda, Andrea Ramírez, y al asesor del DAPRE, Jaime Ramírez Cobo.

Por: Sylvia Charry

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Fiscalía informó que el equipo de la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia escuchó en ampliación de interrogatorio al exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Augusto Pinilla, como parte de su colaboración con el proceso y que, producto de la información entregada por el procesado, tomaron dos importantes decisiones. 

La primera, trasladar copias del interrogatorio de Pinilla a la Corte Suprema de Justicia para que establezca si hay mérito para incorporar este testimonio en la investigación que adelanta contra la representante a la Cámara por Arauca, Karen Astrith Manrique Olarte, por posibles actuaciones ilegales detectadas en algunos procesos de contratación en la UNGRD. Segundo, abrir indagación para establecer la eventual responsabilidad de Gustavo González Ruiz, esposo de la mencionada congresista, en los hechos de corrupción detectados.

Karen Manrique
Representante Karen Manrique. Foto: Colprensa.

Hay que recordar que, según se ha conocido públicamente, Sneyder Pinilla ha dicho en la Fiscalía que la orden que le dio su jefe Olmedo López fue la de gestionar unos contratos para las regiones con urgencia porque de eso dependía que la Comisión de Crédito Público del Congreso aprobara los créditos que el gobierno iba a pedir antes de que terminara el periodo legislativo.

En este punto, los parlamentarios involucrados son Liliana Esther Bitar Castilla (Partido Conservador), Julián Peinado Ramírez (Partido Liberal), Juan Pablo Gallo Maya (Partido Liberal), Juan Diego Muñoz Cabrera (Alianza Verde), Wadith Alberto Manzur (Partido Conservador) y Karen Astrith Manrique Olarte (curul de paz), integraron esta célula. 

Al parecer, Karen era fungió como la vocera de los parlamentarios ante la UNGRD y, para ellos, supuestamente, se dieron los famosos contratos que iban para Saravena, Cotorra y Carmen de Bolívar. 

Pero de ella se ha dicho mucho más. CAMBIO reveló una declaración de Olmedo López ante la Fiscalía en la que habla del contenido de una agenda hasta ahora desconocida. El exfuncionario acusa a la representante a la Cámara Karen Manrique de manipular cuatro contratos por un valor de 35.000 millones de pesos que se dieron como un soborno para acabar con el paro en Arauca.

Las pruebas de eso fueron entregadas por López, incluso, los datos consignados en una segunda agenda que tiene los detalles de cuatro contratos de maquinaria amarilla que, por solicitud de Karen Manrique, fueron direccionados a contratistas de Arauca.

Según Olmedo López, esos contratos se dieron a los contratistas que puso el Movimiento del Paro de Arauca y que Karen Manrique es quien los gestionó en la unidad. López dice que Manrique gestionó esos contratos, de maquinaria amarilla y otros de ollas comunitarias, porque fueron dos aspectos que se pactaron en su momento como condición del levantamiento del paro en el departamento. Aquí puede leer más detalles de esa publicación.

Fuentes de CAMBIO advirtieron que Pinilla entregó el nombre del esposo de Manrique, Gustavo González Ruiz, porque, al parecer, fue uno de los que le ayudó a tejer el entramado de corrupción a la parlamentaria en el tema de la repartición de los contratos. Específicamente, fue el que determinó que uno de los contratos llevara a manos de un contratista amigo. Por eso, su nombre y gestiones serán indagadas por el ente acusador. 

Por otro lado, la Fiscalía informó que el próximo 21 de enero escuchará en interrogatorio a la exasesora del Ministerio de Hacienda, Andrea Ramírez y,  el 22 de enero, al asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), que servía de enlace entre el Ejecutivo y el Congreso de la República, Jaime Ramírez Cobo. Esto, en medio de las pesquisas que se siguen por la entrega de contratos de la UNGRD a parlamentarios con la intención, supuestamente, de que ayudaran a tramitar las reformas del gobierno de Gustavo Petro.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí