La idea de un tribunal de cierre "no tiene la más mínima posibilidad": Juan Manuel Santos

Juan Manuel Santos.

Crédito: Pablo David-CAMBIO.

5 Diciembre 2024 09:12 am

La idea de un tribunal de cierre "no tiene la más mínima posibilidad": Juan Manuel Santos

En el foro de CAMBIO 'Perspectivas país 2025', María Jimena Duzán entrevistó al exmandatario Juan Manuel Santos, quien habló sobre los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, el tribunal de cierre y de Simón Trinidad.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos participó este jueves 5 de diciembre en el foro Perspectivas País 2025 organizado por CAMBIO y en una entrevista exclusiva con María Jimena Duzán se refirió al avance de la Jurisdicción Especial para la Paz que fue creada en el acuerdo de paz alcanzado con las Farc en La Habana.

El expresidente señaló que le ha hecho a la JEP algunas observaciones, más que críticas, porque se han demorado en avanzar por una serie de procedimientos internos. En ese sentido, recordó que lo que se pactó fue un tribunal para juzgar a los máximos responsables.

“Las instrucciones que les dimos a los negociadores fueron: ‘busquen el máximo de justicia que permita la paz’. Y eso fue lo que hicieron”, señaló.

Santos indicó que él le pidió al padre Francisco de Roux, quien fue presidente de la Comisión de la Verdad, que no se pusiera a buscar la verdad de 50 años de conflicto porque eso era imposible para, en cambio, buscar “suficiente verdad” para entender el conflicto.

“Y lo mismo con la justicia: busquemos suficiente justicia, pero no es posible darle justicia y reparar a 9 millones de víctimas. Es imposible. Entonces mi observación a la JEP es que la presión de las víctimas a los magistrados es para que vayan corriendo la cerca: en lugar de los máximos responsables, también (otros). Y ellos por consideración de las víctimas han venido bajando el nivel. Esto, si siguen así, va a traducirse en que no van a tener tiempo para terminar su trabajo”, dijo.

Santos señaló que, en su criterio, la JEP debe poner límites a los macrocasos que actualmente están en curso y dictar sanciones.

El tribunal de cierre

En el foro, además, el expresidente Santos se pronunció sobre una idea que ha surgido en algunos sectores del país de promover un tribunal de cierre. Según el exmandatario, esta idea “no tiene la más mínima posibilidad. Eso no va a ser aceptado ni interna ni externamente”.

"¿Un tribunal de cierre para qué? ¿Para perdón y olvido y amnistía total? ¿Eso es lo que quiere Petro? Eso no lo acepta nadie”, señaló.

"Con Trump va a ser imposible que Simón Trinidad regrese al país"

La periodista María Jimena Duzán le preguntó igualmente el expresidente por una petición que hizo el Gobierno a Estados Unidos para que Simón Trinidad, exjefe de las Farc, sea extraditado a Colombia. Trinidad paga una condena de 60 años en ese país.

Santos dijo que Estados Unidos no va a permitirlo porque su política interna buscar sancionar a quienes hayan hecho daño a nacionales de ese país.

“Estados Unidos no va a aceptar. Ellos dicen internamente que estos son ejemplos para castigar. Y ahora con (Donald) Trump va a ser imposible que Simón Trinidad regrese al país”, señaló.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí