Documento podría demostrar que hubo negligencia del Inpec en el homicidio del director de La Modelo
Imagen del disparo que acabó con la vida del coronel (r) Élmer Fernández.
Crédito: Foto: Colprensa
Como parte de la investigación de la Fiscalía sobre el homicidio del exdirector de la cárcel La Modelo, el coronel (r) Élmer Fernández, la institución estudia una resolución que no cumplió el Inpec. ¿Quién fue el negligente?
Por: Redacción Cambio
La Fiscalía lleva dos líneas de investigación en el caso del homicidio del exdirector de La Modelo de Bogotá, el coronel (r) Élmer Fernández.
La primera busca identificar a los responsables materiales e intelectuales del homicidio, y la segunda investiga si se habrían omitido las amenazas contra Fernández, que él mismo puso en conocimiento del instituto. En esa última indagación, hay un documento que será clave para establecer si esas omisiones fueron simples errores humanos o no.
Se trata de una resolución que pone en la lupa de las autoridades al teniente coronel Rolando Ramírez Sanabria, un oficial de la Policía que es la mano derecha del director del Inpec, el coronel Daniel Gutiérrez.
La resolución, con fecha del 2 de abril de 2024, expedida por el director Gutiérrez, modificó las funciones del Grupo de Control del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, que está a cargo de Ramírez.
Como lo muestra la imagen anterior, dentro de las funciones que esta resolución le delegó a Ramírez está la de "Remitir a la Unidad Nacional de Protección u otras entidades responsables de la seguridad ciudadana, la documentación requerida para adelantar el estudio de nivel de riesgo a los servidores públicos y auxiliares del cuerpo de custodia".
En otras palabras, el teniente coronel Ramírez era el responsable de comunicarle a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que era necesaria la protección urgente del director de la cárcel La Modelo.
Por eso, según fuentes de la investigación, el teniente coronel Ramírez será uno de los primeros llamados a responder por el protocolo que no cumplió el instituto penitenciario para proteger la vida de uno de sus directores que ya había denunciado amenazas de la mayor gravedad.
Para los investigadores, es claro que las amenazas reportadas por el director de La Modelo necesitaban medidas de urgencia, más allá de los protocolos.
Las respuestas de las autoridades
Para la Fiscalía está muy claro que el director Fernández advirtió al Inpec que su vida corría peligro y que lo estaban amenazando de muerte. Ese llamado de auxilio lo puso en la noche del 9 de mayo al dragoneante Jans Andrés Torres Martínez, de la Policía Judicial del instituto.
Ese 9 de mayo el directivo recibió una amenaza en contra de su vida y la de su familia de parte de un sujeto, aparentemente interno del penal, que se hace llamar Pedro Pluma.
Sin embargo, su petición no fue atendida oportunamente y casi ocho días después fue asesinado en el norte de Bogotá, mientras se desplazaba en un vehículo sin ningún tipo de protección.
Poco después del homicidio, el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, se pronunció en medios sobre por qué Fernández no tenía protección y dijo que se había adelantado el trámite necesario para que el director tuviera un esquema de protección, pero que era algo "engorroso el tema de procedimiento". También explicó que se había puesto la denuncia, pero no se había llevado la solicitud a la UNP.
frase-destacada
"Tenemos 506 funcionarios amenazados, 27 directores, y ese es el trámite que está reglado para pedir el esquema de protección", respondió el coronel Gutiérrez en una entrevista en la W Radio sobre el tema.
Luego, en rueda de prensa, Gutiérrez dijo que una de las hipótesis sobre el homicidio está relacionada con la banda La Inmaculada, que delinque en el Valle del Cauca.
Por su parte, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, dijo que el Inpec sí tuvo un error de trámite porque, en el caso del director de La Modelo, se pudo haber pedido esquema de emergencia. Para Rodríguez, el error fue que no se recurrió a la UNP sino al Inpec que, a su vez, se demoró en presentar el caso a la entidad.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que se espera que las investigaciones arrojen resultados en los próximos días.