Las críticas al médico que llegará al cargo que ocupaba Eva Ferrer

Eva Ferrer y Verónica Alcocer

Crédito: Fotografía: Colprensa

14 Noviembre 2023

Las críticas al médico que llegará al cargo que ocupaba Eva Ferrer

Álvaro Manuel González Hollman reemplazará a Eva Ferrer en la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional. Su inminente nombramiento ha causado rechazo por su cuestionado paso en el ICBF.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Hace apenas unos días se conoció la salida de la española Eva Ferrer de la Consejería para la Reconciliación Nacional. En su reemplazó, el Gobierno proyecta el nombramiento de Álvaro Manuel González Hollman, un médico con especializaciones en auditoría y gerencia en servicios de salud.


Gónzalez inició su carrera profesional en el Hospital San Marcos, de Sucre, y durante varios años estuvo vinculado a la desaparecida EPS Saludcoop, en donde ocupó cargos administrativos. También ha sido contratista de la Secretaría de Salud de Bolívar, gerente regional de la EPS Medimas en Cartagena, y secretario de Salud de Bolívar.

El pasado 2  de enero, fue nombrado como director de Primera Infancia del ICBF. Su llegada a ese cargo se hizo durante la administración de Concepción Baracaldo, cuya cercanía a Verónica Alcocer ha sido de público conocimiento.

González Hollman permaneció en ese cargo hasta el pasado 2 de octubre, fecha en que fue declarado insubsistente por el propio presidente Gustavo Petro. A través de su cuenta en X, el senador David Luna, de Cambio Radical, hizo fuertes críticas a la gestión de González Hollman y a su posible nombramiento como consejero presidencial.

Hollman González, según algunas fuentes, es cercano al clan Blel en Bolívar. Vicente Blel Escaf, gobernador del departamento, e hijo del condenado congresista Vicente Blel, fue quien lo nombró como secretario de Salud departamental.

CAMBIO conoció una denuncia hecha por 32 operadores de contratos de primera infancia en Bolívar, en la que aseguran haber sido víctimas de presiones y constreñimientos por parte de funcionarios cercanos a González Hollman en la seccional Bolívar.

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí