
Presidente Gustavo Petro.
Crédito: Colprensa.
“Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”: Petro responde a los chats de Benedetti publicados por CAMBIO
- Noticia relacionada:
- Armando Benedetti
- Ministerio de Hacienda
- Ministerio del Interior
- Gustavo Petro
Luego de que CAMBIO revelara el chat de Armando Benedetti con el ministro de Hacienda en donde hablaban de una presunta traición por parte de Dilian Francisco Toro en las votaciones de la consulta popular, el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle del Cauca se pronunciaron.
Por: Alisson Betancourt

En la mañana de este 18 de mayo, el presidente Gustavo Petro se refirió al artículo de CAMBIO El chat de Benedetti: mermelada, traición y consulta frustrada, en donde se expone una conversación entre Armando Benedetti, ministro del Interior, con un contacto que tiene guardado como ministro de Hacienda. El funcionario le pide detener las "ayudas" a la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
"Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al presidente", se lee en la fotografía tomada por CAMBIO, el día que se hundió la consulta popular en el Senado.
Tras conocerse las imágenes, el presidente Gustavo Petro aceptó que los votos que hicieron la diferencia fueron los del partido de La U, colectivo al que pertenece la gobernadora Dilian Francisca Toro.
"Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de La U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas. No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la COP16, el gobierno ayudaba a la gobernadora del Valle en sacar adelante la sociedad vallecaucana. Las tomó el corazón el instinto de clase sobre el interés general", escribió el presidente.
Y sentenció: "Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora".
La respuesta de Dilian Francisca Toro
La gobernadora Dilian Francisca Toro se refirió a los hechos por medio de sus redes sociales. La política aseguró que las votaciones se dieron de forma libre e independiente y dijo que el partido de La U buscará que se haga una reforma laboral justa y diferente a la del Pacto Histórico.
"Aunque yo no voto en el Congreso, lo que sí le quiero decir es que incluso, el partido de La U presentó ponencia alternativa para mejorar los derechos a los trabajadores y ahora, cuando el congreso, en su independencia, busca tramitar la reforma laboral, mi deseo es que resulte en una verdadera protección de los derechos laborales; en la democracia, la única voz no es la suya ni es usted el único que quiere trabajar por los derechos ciudadanos, yo llevo casi los mismos años que usted trabajando por la transformación de las vidas de los ciudadanos", escribió.
- Lea la investigación de CAMBIO: El chat de Benedetti: mermelada, traición y consulta frustrada
Por otro lado, la gobernadora cuestionó al presidente, pidiendo claridad sobre afirmación de que "el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora".
"Ahora bien, presidente, le pregunto ¿qué está usted queriendo decir, cuando afirma que el Valle del Cauca se va a quedar sin gobernadora? ¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca, avala usted esa orden?", anotó Toro.
Finalmente, le ratificó al presidente que tanto en público como en privado, ella le ha pedido que se avance en las obras del Valle del Cauca.
Horas después, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a los hechos y aseguró: "No culpo a Dilian por una razón; La consulta no fracasó, tiene mayorías en el senado, por eso suspendieron la votación a los dos minutos. La consulta fue hurtada".
Por otra parte, la gobernadora del Valle del Cauca publicó una carta abierta en la que menciona seis proyectos en los que ha solicitado especial atención del Gobierno Nacional. Además, Dilian Francisca Toro insistió en que no se debe hacer presión de esta manera. "Esto sería un uso indebido del poder. Espero que dichas afirmaciones sean solo un malentendido y no reflejen una postura oficial", afirmó.
Otras reacciones
El presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, se refirió al trino de Petro en contra de la gobernadora del Valle del Cauca. El congresista aseguró que el presidente: "Amenaza al Valle del Cauca —escribió Cepeda en su cuenta de X— solo por sospechar que la gobernadora Dilian Francisca Toro es corresponsable del hundimiento de la consulta politiquera que lidera".
Cepeda, quien se ha convertido en uno de los principales opositores al Gobierno y sus reformas en el legislativo, añadió: "Los recursos presupuestales que la democracia le confió no son para extorsionar ni arrinconar a los colombianos".
Por otra parte, el partido de La U también emitió un comunicado en el que rechaza los comentarios en contra de la gobernadora del Valle del Cauca. "Consideramos inaceptable que se pretenda castigar a un departamento y a sus ciudadanos, violando la autonomía e independencia que tienen los Partidos Políticos en Colombia", aseguraron.
