Canciller Laura Sarabia responde a cuestionamientos de Gustavo Bolívar: "No tengo enriquecimiento alguno"

Gustavo Bolívar criticó que Laura Sarabia sea canciller de Colombia pese a que fue mencionada en una investigación sobre pagos de recursos de la salud que, al parecer, fueron destinados a una empresa de papel en España.

Crédito: Colprensa

26 Febrero 2025 01:02 pm

Canciller Laura Sarabia responde a cuestionamientos de Gustavo Bolívar: "No tengo enriquecimiento alguno"

Gustavo Bolívar cuestionó el nombramiento de Laura Sarabia como canciller por su mención en una investigación sobre presuntas irregularidades en el giro de recursos de la salud. Sarabia respondió afirmando que ha sido calumniada en varias ocasiones.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta semana se dio a conocer que un grupo de IPS habría sido beneficiario de recursos de la salud a través de pagos manipulados por el lobista Mario Urán, destinados a una empresa de papel con domicilio en España. En la investigación de W Radio se mencionó a la canciller Laura Sarabia como una de las presuntas involucradas. Tras la publicación de la noticia, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se pronunció y cuestionó a la funcionaria.

“Luego de las denuncias de la W Radio sobre un entramado de corrupción para saquear recursos de la salud a través de empresas de papel, quedan varias reflexiones. La principal, ¿es bueno para Colombia tener una canciller que esté mencionada en este escándalo?”, escribió Bolívar en su cuenta de X.

A lo que agregó: “El titular de ese cargo, que representa en el mundo a 52 millones de personas, no admite ni una sola sombra de duda sobre sí. Vinimos a luchar contra la corrupción y, como dijo el presidente Petro, que caiga quien tenga que caer”.

La investigación de la W Radio revela que la EPS Coosalud, por instrucción de Mario Urán, pagó casi la totalidad de sus cuentas pendientes con un grupo de IPS y sus subsidiarias, las cuales también recibieron anticipos de los recursos de la salud. Sin embargo, todo el dinero recaudado, según la emisora, tenía como destino una empresa de papel con domicilio en España llamada Venum Investments 2020 SL.

De acuerdo con ese medio, tres fuentes de la red de IPS vinculadas con Venum Investments aseguran que Jhon Mauricio Marín, expresidente de Fiduprevisora, y Laura Sarabia, junto con políticos del Partido de la U, se ven beneficiados de los dividendos de estas IPS.

"Saben que no tengo enriquecimiento alguno": Laura Sarabia le responde a Gustavo Bolívar

Laura Sarabia, por su parte, respondió a los comentarios de Gustavo Bolívar: “Estoy de acuerdo ‘que caiga quien tenga que caer’. Contrasten con el presidente Gustavo Petro el nombramiento a Mauricio Marín y por qué salió el superintendente Luis Carlos Leal. Y si tuve alguna injerencia en ambas decisiones”, escribió en su cuenta de X la funcionaria.

Respecto a Leal, según la W Radio, se pidió la renuncia al entonces superintendente de Salud, luego de que le advirtiera a Petro sobre la desviación de recursos de la salud a través del manejo irregular de la EPS Coosalud y otras dos EPS intervenidas.

laura
Laura Sarabia, actual canciller de Colombia, anteriormente, directora del Dapre. Créditos: Colprensa

Varias fuentes del sector aseguraron en su momento que dicha renuncia fue pedida directamente por Laura Sarabia, entonces directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Sin embargo, en diálogo con la W Radio, Sarabia negó haber sido la persona que entregó un informe al presidente que llevó a la salida de Luis Carlos Leal y, en cambio, agregó que Leal denunció el entramado después de notificarle que debía abandonar el cargo.

“Gustavo Bolívar si realmente hablas con el presidente, confírmalo, él te dirá. A mí me han calumniado e investigado adentro y fuera del Gobierno, y saben que no tengo enriquecimiento alguno”, trinó Sarabia.

El choque en redes se da semanas después del controvertido consejo de ministros en el que Bolívar dijo frente a cámaras que Sarabia era una "mentirosa" tras acusar al Departamento de Prosperidad Social de no enviar funcionarios para recibir a los deportados desde Estados Unidos, a pesar de que había sido una orden presidencial.

"Nada tienen que ver con el Gobierno": Gustavo Petro se pronunció sobre la investigación 

Tampoco el presidente Gustavo Petro se quedó callado, y aunque no se involucró en el enfrentamiento que tuvo Sarabia con Bolívar, sí se refirió al papel del Gobierno en el escándalo.

“Me encuentro que es la misma denuncia que hizo el Gobierno, pero vuelta contra mí, el que ordenó hacerla. (…) Coosalud es una EPS privada, y el señor Urán es su asesor privado. Nada tienen que ver con el Gobierno, ni la EPS ni el señor Urán”, dijo el presidente.

Así mismo, afirmó que Coosalud mejoró bajo su administración tras la intervención del Gobierno. “Impedimos, ahora, que se fuguen los dineros de la salud del pueblo, como igual lo estamos haciendo en todas las EPS intervenidas”, agregó.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí