
Crédito: Fotoilustración de Yamith Mariño.
Los contratistas mejor pagos de la Cámara: el primero es cercano al director administrativo, Jhon Abiud Ramírez
- Noticia relacionada:
- Cámara de Representantes
- Congreso
En los últimos dos años y medio, 3.517 personas han sido contratadas en la Cámara de Representantes. Una de ellas ha obtenido vinculaciones que en total superan los 500 millones de pesos. ¿De quién se trata y cuál es su relación con el director administrativo de esa corporación?
Por: Andrés Mateo Muñoz

El 21 de julio de 2022, mientras el representante Ape Cuello leía los resultados de las votaciones para la presidencia, vicepresidencia, secretaría general y dirección administrativa de la Cámara, un hombre permanecía a su derecha, casi inmóvil y con una sonrisa de oreja a oreja. La transmisión oficial ya lo había ‘ponchado’ varias veces durante la votación; estuvo expectante durante casi una hora mirando a la urna mientras intercambiaba algunos saludos. En ese momento era un invitado más al Salón Elíptico. Pocos repararon en su presencia privilegiada durante la plenaria. Hoy, dos años y medio después, aquel personaje es el contratista que más honorarios ha percibido en esa corporación. ¿De quién se trata?
Según datos del Secop, entre el 20 de julio de 2022 y el 27 de diciembre de 2024, se contrataron a 3.517 personas en la Cámara de Representantes. Esto corresponde a un gasto aproximado de 148.000 millones de pesos en los dos años y medio que va del actual Congreso.
Entre ese extenso listado de contratistas sobresale uno que desde 2023 a la fecha ha firmado tres contratos que en total suman 523 millones de pesos. Se trata de Sergio Muñoz Villarreal, el mismo que estuvo muy atento al resultado de las elecciones de las directivas en julio de 2022 y que está en el primer lugar como el contratista con mayores honorarios de la Cámara en los últimos 29 meses.

Muñoz es ingeniero industrial de la Universidad Industrial de Santander (UIS), institución de la que fue vicerrector en 2006. Intentó llegar a la rectoría en 2012 pero no lo logró. Por ello, pasó de la UIS a Comfenalco como subdirector financiero. Luego, se convirtió en secretario de Planeación de Richard Aguilar en la Gobernación de Santander. Aguilar está en juicio por presuntos hechos de corrupción durante su paso como mandatario departamental (2012-2015).
En 2015, Sergio Muñoz decidió probar suerte en la política electoral. Se lanzó a la Alcaldía de Bucaramanga, pero no le alcanzaron los votos para ganar. Sin embargo, en 2016 aterrizó nuevamente en la Gobernación como secretario de Planeación del gobernador Didier Tavera, respaldado por el clan Aguilar.
En 2019, Muñoz intentó nuevamente ir por la Alcaldía de la capital santandereana con el aval del Mais. Quedó de último y durante la campaña mantuvo un fuerte enfrentamiento con Rodolfo Hernández, entonces alcalde, quien le dedicó a Muñoz su infame frase: “Lo han manoseado más que a una prostituta de Puerto Wilches”. La desafortunada declaración de Hernández le valió una investigación de la Procuraduría y el rechazo de varios sectores, incluido el de las trabajadoras sexuales.

Un año después, Muñoz fue postulado para ser superintendente de Subsidio Familiar, pero su designación se frenó sin mayor explicación. En ese momento, voces del uribismo se opusieron a la llegada de Muñoz por haber criticado a Iván Duque y Álvaro Uribe a través de trinos que hoy están desaparecidos.
frase-destacada
“Sergio Isnardo Muñoz, exvicerrector de la UIS, enemigo acérrimo de Uribe y del presidente Duque, nombrado superintendente de subsidio familiar. Debería darle vergüenza aceptar el cargo. Borró sus trinos, como hacen todos los que se “acomodan” en la burocracia”, escribió María Fernanda Cabal el nueve de mayo de 2020.
Desde entonces, Muñoz ha permanecido lejos de la política de las tarimas y los cargos públicos y se ha dedicado a su labor de contratista.
Eternos compañeros de trabajo
El primer contrato que firmó Muñoz con la Cámara de Representantes fue en agosto de 2020. Fue vinculado por un mes y se le pagaron 26 millones de pesos para asesorar en “gestión integral y procesos de alta gerencia” a la Dirección Administrativa de la Cámara, que por ese entonces estaba dirigida por John Abiud Ramírez, exalcalde de Girón y cercano al Partido de la U. Ramírez sigue siendo el director administrativo de esa corporación.
En los estudios previos de ese primer contrato de Muñoz –y de todos los que se ganó después– se especifica que ese cargo debe ser ocupado por un ingeniero industrial con un mínimo de experiencia profesional, como él.

Ramirez y Muñoz fueron compañeros en el gabinete de Richard Aguilar entre 2013 y 2014. Ramírez como secretario de Desarrollo y Muñoz como el de Planeación. Allí forjaron una amistad que perdura hasta la actualidad.
frase-destacada
"Al doctor Sergio lo conozco desde hace más de 12 años cuando tuve la oportunidad de conocerlo laboralmente", le dijo Ramírez a CAMBIO.
Luego de esa vinculación inicial, Muñoz obtuvo otros seis contratos por un total de 712 millones de pesos para seguir ejerciendo como asesor de Jhon Abiud Ramírez. En resumidas cuentas, sumando los contratos desde el 20 de julio de 2020 a diciembre de 2024, Muñoz ha obtenido más de 730 millones de pesos en contratos, siendo el contratista mejor pago desde que Ramírez es el director administrativo de la Cámara.
"Más que la cercanía es su experiencia y perfil académico en los temas relacionados con liderar procesos en la alta gerencia, actividad que desarrolla actualmente en la dirección. Por eso lo he contratado", explicó Ramírez.
Pero los guiños contractuales de Ramírez a Muñoz también han sido para Yaneth Mojica Arango, exsecretaria del Interior de Richard Aguilar y esposa de Muñoz. Entre 2021 y 2024, Mojica obtuvo tres contratos por 393 millones de pesos para asesorar la División Jurídica de la Cámara.
Mojica Arango también fue asesora de John Abiud Ramírez cuando este era alcalde de Girón (2016-2019). En ese periodo la abogada obtuvo tres contratos por más de 150 millones de pesos. "Han sido cercanos desde hace mucho tiempo. Siempre terminan coincidiendo en alguna oficina", dijo una fuente enterada de la política santandereana.
Lo anterior fue corroborado por el director Ramírez, quien le explicó a CAMBIO que Mojica ya no labora en el Capitolio: "A la doctora Yaneth la conozco desde mucho antes que al doctor Sergio. Hasta el año pasado me acompañó, pero por temas de actividades fuera de Colombia no podía seguir apoyándome por falta de tiempo. Eso fue lo que me dijo. Desde hace varios meses del año pasado no labora en la Cámara".
Por otro lado, dos de los 31 donantes de las campañas de Muñoz en Bucaramanga también han tenido contratos en la Cámara. El primero es Deivis Bermúdez Londoño, quien le aportó 5 millones de pesos a Muñoz en 2019, y en 2024 obtuvo un contrato con la Cámara por 18 millones de pesos.
Además, Bermúdez fue contratista de la Alcaldía de Girón el año pasado, municipio que tiene como mandatario a Campo Elías Ramírez, hermano de John Abiud, y de la Alcaldía de Sabana de Torres. De este último municipio fue alcalde Sneyder Pinilla, corrupto confeso. Ramírez está siendo indagado por la Fiscalía para determinar si participó en el entramado de corrupción de la UNGRD, algo que ha negado tajantemente.
El otro caso es el de Juan David Pizano, quien le aportó 10 millones de pesos a la campaña de Muñoz en 2019, y 9 millones a la aspiración de 2015. Entre 2021 y 2024, Pizano obtuvo dos contratos por 32 millones de pesos en la Oficina de Gestión Documental de la Cámara y la Comisión Legal de Cuentas.
¿Quiénes son los otros contratistas más prolíficos de la Cámara?
Después de Sergio Muñoz aparece Carmen Atuesta como la contratista con el valor más alto devengado desde el 20 de julio de 2022 a la fecha (336 millones de pesos).
Atuesta es una reconocida abogada especialista en Derecho Comercial y magíster en Derecho de los Recursos Naturales. Se ha desempeñado como asesora jurídica de la Comisión Quinta y de la representante Julia Miranda.
En tercer lugar está Jorge Enrique Bossa Arias, administrador público de Girardot, quien ha estado asesorando al representante William Aljure. En los últimos dos años, Bossa ha tenido dos contratos por 331 millones de pesos, siendo uno de los asesores mejor pagos de la Cámara.
Luego aparece el ingeniero industrial Leonardo Sierra Rochels, quien ha tenido tres contratos por 318 millones de pesos. Sierra se ha desempeñado como asesor de la División de Personal de la Cámara.
Finalmente, el Top 5 lo cierra el abogado Andrés Garzón Roa, de amplia trayectoria en Derecho Penal y quien ha asesorado a la Comisión de Investigación y Acusaciones a través de seis contratos por 299 millones de pesos en los últimos dos años y medio.
