
Crédito: Crédito: Colprensa
“Aunque tardía, es adecuada": las reacciones tras la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
- Noticia relacionada:
- Ricardo Bonilla
- Gustavo Petro
En la tarde del 4 de diciembre se conoció la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras su implicación en el escándalo de corrupción de la UNGRD. La decisión provocó rápidas reacciones entre políticos y figuras públicas.
Por: Carolina Calero

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, involucrado en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dejará el Gobierno Nacional. Bonilla presentó su renuncia el 4 de diciembre, minutos después de que el presidente Gustavo Petro anunciara en un trino que había solicitado su dimisión.
“Espero la renuncia de un gran compañero y profesor honesto", expresó Petro, quien destacó que no considera a Bonilla culpable de actos irregulares, pero sí víctima de una campaña de desprestigio debido a su lealtad al proyecto político oficial. “Lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribar inconstitucionalmente ese gobierno”, afirmó el mandatario en su publicación.
Entre las primeras reacciones estuvo la de María Claudia Lacouture, exministra de Comercio y actual presidenta de la Cámara Colombo Americana.
Lacouture señaló que "la gestión del ministro fue clave para mantener el equilibrio económico, respetando la regla fiscal y asegurando la sostenibilidad en tiempos de desafíos significativos". Además, subrayó que la salida de Bonilla representa un momento crítico para la economía, ya que quien asuma el cargo deberá contar con "un sólido conocimiento técnico y una visión estratégica para gestionar una economía con alta fragilidad fiscal".
¿Qué opina la oposición?
El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, celebró la decisión aunque criticó que la solicitud de renuncia se hiciera tarde.
“Aunque tardío es adecuado que el Presidente pida la renuncia del Ministro Ricardo Bonilla: un funcionario que al margen de los escándalos de la UNGRD venía manejando mal al Ministerio de Hacienda, con un problema de caja del Estado que no deja de agravarse e infinidad de casos de improvisación que ponen en riesgo las finanzas del país y nuestra credibilidad ante instancias internacionales. ¡Bien ido!”, comentó Motoa.
De manera similar, la senadora y posible precandidata presidencial María Fernanda Cabal aseguró que "Petro se demoró en sacar a Ricardo Bonilla". En un trino publicado horas antes, acusó al gobierno de liderar una "nefasta" administración.
Por otro lado, la también precandidata presidencial Paloma Valencia cuestionó al presidente Petro por respaldar inicialmente al ministro y luego pedir su salida tras la denuncia que Bonilla interpuso ante la Fiscalía contra Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y Nicolás Alcocer Petro, hijo adoptivo del mandatario.
Voces de apoyo a Bonilla
Desde sectores cercanos al Gobierno también se pronunciaron sobre la salida del ministro. Gustavo Bolívar, director del DPS, respaldó a Bonilla y expresó su esperanza de que pueda demostrar su inocencia.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, también expresó su apoyo al exministro. “Respeto y aprecio por el profesor Bonilla. Estoy seguro de que el camino por una sociedad más justa nos seguirá juntando como lo ha venido haciendo desde que nos conocimos en Bogotá Humana. ¡La lucha continúa!”, señaló.
Por su parte, Jaime Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, respaldó la decisión del presidente Petro, pero destacó la integridad de Bonilla.
“Conozco al ministro y doy fe de su integridad. El relacionamiento con él fue de pleno respeto a la Constitución y de compromiso con los colombianos. Espero pueda demostrar su inocencia”, manifestó.
Finalmente, Ángela María Robledo señaló en sus redes sociales que el ministro "deja la economía sana para Colombia" y confió en que se demostrará que "actuó honestamente".
