
Germán Umaña Mendoza es economista, ingeniero industrial, escritor y profesor universitario.
Crédito: Foto: Colprensa
Renunció ministro de Comercio, Germán Umaña, para irse a la Embajada de Colombia en Bruselas
- Noticia relacionada:
- Comercio
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
En su remplazo llegaría el actual director de la Dian, Luis Carlos Reyes, también conocido como Mr Taxes.
Por: Redacción Cambio

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, saldrá del gabinete del gobierno del presidente Gustavo Petro. La decisión se conoció este martes 22 de mayo, después de una reunión del equipo económico, en medio de la cual el funcionario presentó su renuncia para asumir otros retos personales.
Según información conocida por CAMBIO, quien llegaría a reemplazar a Umaña en el Ministerio de Comercio sería Luis Carlos Reyes, actual director de la Dian.
Umaña Mendoza era uno de los pocos ministros que estuvo desde el primer día del actual gobierno integrando el gabinete. Su función se centró en recuperar las relaciones comerciales con Venezuela y abrir la frontera para retomar las importaciones y exportaciones con el vecino país.
Justamente, después de la reunión en Casa de Nariño en donde se produjo la noticia, el ministro Germán Umaña llegó al Congreso de la República en donde hizo una corta intervención durante el debate del proyecto de ley para firmar un acuerdo entre Venezuela y Colombia con el objetivo de promover la inversión recíproca entre ambas naciones.
El discurso del ministro que pareció una despedida
El funcionario se dirigió a los representantes presentes en la plenaria y les agradeció por haber apoyado el trámite de las iniciativas que, lideradas por él, impulsaron al sector. En el discurso, que pareció más una despedida, el ministro, con voz entrecortada, recordó también el exilio en el que vivió durante varios años.
“En primer lugar los agradecimientos a nombre de Colombia, de los trabajadores, de las mujeres de aquellos que sufrieron tanto por la violación de los derechos humanos en la frontera, de los niños que se incorporaron a la educación y al desarrollo y que hoy respiran tranquilos en el tránsito, no por las trochas sino por los canales comunes. Quiero agradecer a este Congreso porque contribuye siempre para darle paso a la justicia social, a la justicia económica y a la justicia ambiental” manifestó Umaña.
Así mismo dio las gracias al legislativo por “entender que había que completar un marco de seguridad jurídica institucional y de derechos humanos, para proteger a los colombianos y venezolanos inversionistas en el exterior con mecanismos seguros”.
Finalmente manifestó que “quiero enviarles un abrazo fraterno de parte de un colombiano, de un profesor, que solo ha estado en este Congreso tratando de desarrollar lo que he pensado. Siempre he defendido los derechos humanos, como lo hizo mi padre Eduardo Umaña Luna y mi hermano asesinado. Somos unos partidarios de la paz, del perdón y no del olvido. Un abrazo de este servidor, que durante muchos años ha estado exiliado, pero que ha vuelto a trabajar con fe, con esperanza, con respeto y con claridad por lo que ustedes y todos los colombianos quieren: un futuro mejor para nuestro país, muchas gracias”.
Aún no se conoce hasta cuándo estará Germán Umaña al frente de la cartera de Comercio y el presidente Gustavo Petro tampoco se ha pronunciado sobre esta salida.
Tras su salida, el economista, ingeniero industrial, escritor y profesor universitario, se iría a Bruselas a trabajar como embajador de Colombia en ese país.
