
Crédito: Colprensa exterior
Ministro del Interior: es injusto decirles disidencias, porque las Farc son una organización política
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Luis Fernando Velasco
- Ministerio del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, destacó que prefiere referirse al grupo armado liderado por Iván Mordisco como Estado Mayor Central, porque decirle disidencias de las Farc "sería injusto" con los excombatientes que firmaron el acuerdo de La Habana.
Por: Redacción Cambio

Las disidencias de las Farc, que se autodenominan Estado Mayor Central (EMC) y que son dirigidas por alias Iván Mordisco, perpetraron atentados en algunos municipios del Valle del Cauca y de Cauca la semana pasada. Posteriormente, anunciaron que acabarían con las hostilidades como parte de proceso de diálogo que están llevando a cabo con el Gobierno nacional.
Los actos han dejado varios uniformados y civiles afectados. También ha conmocionado los territorios en los que ese grupo hace presencia.
Sin embargo, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que la reacción del grupo ilegal se debe a que se siente amenazado, además, que es importante reconocer que aún mantiene su connotación política.
frase-destacada
“Me parece que es mejor decirles así (EMC) que hablar de disidencias de las Farc. El problema, aunque tiene una connotación política importante y una semántica, lo interesante es terminar de entender qué pasa allá en el Cauca; entonces estas organizaciones se sienten amenazadas y al sentirse así tratan de distraer la acción de la fuerza pública, golpeándolos en otros lugares”, dijo el funcionario en una entrevista que sostuvo con Blu Radio.
Así mismo, Velasco agregó que pese a que no todos tiene voluntad de paz, el Gobierno seguirá insistiendo en un acuerdo con las disidencias.
“Evidentemente, este grupo siente que ha habido una arremetida muy fuerte. Ellos no solo tienen presencia en esa zona, sino que tienen capacidad de movilizarse (…) Al parecer, no todos tienen el mismo interés de hacer la paz. Nosotros mantenemos nuestra oferta y el presidente, a través de Danilo (Rueda), será el que lidere ese proceso de negociación”, puntualizó.
Pese a que el ministro del Interior considera que las disidencias de Iván Mordisco tienen un carácter político, hizo énfasis en que no desconoce de ninguna forma el acuerdo de paz que se llevó a cabo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las extintas Farc, sino que considera que lo ocurrido con el autodenominado EMC es una consecuencia normal de este tipo de procesos.
“Sería injusto con quienes firmaron los acuerdos de paz en el gobierno del expresidente Santos, seguir hablando de las Farc cuando las Farc, como esa guerrilla, ya no es guerrilla y han ido evolucionando y hoy es una organización política que, por lo que nos consta, es que sí han cumplido los acuerdos; los que están por fuera ya no hacen parte y son otra cosa”, anotó en entrevista con la emisora colombiana.
