Tres ya no es coincidencia: otro nombramiento cercano al exalcalde Rumenigge Monsalve en el Ministerio de las TIC

Rumenigge Monsalve y Sandra Plata Coronado.

Crédito: Redes sociales

25 Septiembre 2024 06:09 pm

Tres ya no es coincidencia: otro nombramiento cercano al exalcalde Rumenigge Monsalve en el Ministerio de las TIC

La abogada Sandra Patricia Coronado llegaría como subdirectora de Radiodifusión sonora. Coronado fue secretaria del exalcalde Rumenigge Monsalve, que también iba a ser vinculado al mismo ministerio y es hermano de la congresista Ana Rogelia Monsalve.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Los nombramientos en el Ministerio de las TIC relacionados con el municipio de Malambo, y más exactamente con la familia Monsalve, dejaron de ser coincidencia. CAMBIO ha rastreado tres nombramientos en el último año y ahora se sumaría uno más.

Sandra Plata

Se trata de Sandra Patricia Plata Coronado, abogada barranquillera con especialización en Derecho Administrativo y una maestría en la misma área. Su hoja de vida está postulada en la página oficial de la Presidencia.

Plata es docente de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) y fue directora territorial para el Atlántico de esa institución. Además, en 2023 fue secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Malambo, cuando el alcalde era Rumenigge Monsalve.

Rumenigge Monsalve y Sandra Plara Coronado
Rumenigge Monsalve y Sandra Patricia Plata el 3 de febrero de 2023, día de su posesión como secretaria de Desarrollo Económico.

Monsalve, hermano de la congresista Ana Rogelia Monsalve, estuvo a punto de ser nombrado como asesor en el MinTIC en julio pasado. Sin embargo, su llegada se enredó por cuenta de las investigaciones activas que tiene en la Fiscalía y la Procuraduría. Así lo reveló CAMBIO en ese entonces. 

La exsecretaria Sandra Patricia Plata asumirá en los próximos días como subdirectora de Radiodifusión sonora, área encargada de proponer la política y los planes nacionales de radiodifusión sonora y administrar la asignación de licencias a emisoras, entre otras obligaciones. 

Por ese cargo han pasado tres personas en el último año. El primero de ellos fue Jair de Jesús Barceló Thomas, exsecretario de Hacienda de Malambo, también durante la administración de Rumenigge Monsalve. Es decir, fue compañero de gabinete de Plata. 

La designación de Barceló fue controversial por su nula experiencia en el campo de la radiodifusión. Es contador público y especialista en auditoria y gestión empresarial. En ese momento acreditó experiencia como concejal de Malambo, secretario de Hacienda de ese municipio y asesor administrativo del cabildo indígena Mokana. 

Luego, en reemplazo de Barceló el ministerio postuló en agosto pasado a la periodista Rosa del Pilar Pérez Pérez, que hace parte de la emisora Plenitud Stereo y trabajó en la Gobernación del Atlántico durante la pasada administración de Elsa Noguera. Sin embargo, parece que ahora el turno de asumir en el cargo de forma definitiva es para Plata Coronado, si nada extraordinario ocurre.

Además de su trabajo en la administración de Monsalve, la abogada Plata también fue cercana a la familia Torres de Puerto Colombia, especialmente con el actual congresista liberal Dolcey Torres y la exrepresentante a la Cámara del Partido de la U Martha Villalba. En esta fotografía de 2019 se ve liderando una visita de los Torres a Malambo junto el alcalde de ese momento, Efraín Bello.

Sandra Plata y el clan Torres
La segunda de derecha a izquierda es Plata Coronado. A su lado, de camiseta blanca, está Camilo Torres Villalba. En el otro extremo y de camisa amarilla está Dolcey Torres.

Las polémicas de Sandra Plata en su paso por la Alcaldía de Malambo

Sandra Plata no estuvo a salvo de las polémicas durante el año en el que estuvo como secretaria de Desarrollo Económico de Malambo. Por ejemplo, CAMBIO conoció que en la actualidad cursa una demanda en la Fiscalía en contra de Plata por el presunto delito de estafa.

La demandante es la veedora ciudadana Yhoice Esther Chaves, quien asegura que un contrato supervisado por Plata para la asistencia de ocho asociaciones de pescadores en Malambo no se cumplió a cabalidad y a pesar de ello se desembolsaron recursos por más de 250 millones de pesos.

Supuestamente, según Chaves y otros denunciantes, a pesar de los recursos aprobados y desembolsados con el visto bueno de Plata, a los pescadores solo les entregaron algunas lanchas de madera y neveras, pero nada más.

Lanchas entregadas a pescadores de Malambo
Lanchas entregadas a los pescadores de Malambo en 2023.

La denuncia fue radicada en mayo de este año y hasta el momento no se han producido decisiones.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí