
El mandatario francés le pidió a Petro no simplificar los problemas que enfrenta Europa.
Crédito: Colprensa
‘Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es extraño recibirlas’: el cruce entre Gustavo Petro y Emmanuel Macron en pleno debate sobre el cambio climático
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Emmanuel Macron
- Cambio Climático
- Inmigración
Los presidentes de Colombia y Francia intercambiaron posiciones en un panel realizado en Sevilla. El debate finalizó con una exigencia de respeto por parte de Macron ante las críticas de Petro sobre el papel de las potencias occidentales en la crisis climática y la migración.

En la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, protagonizaron una discusión en la que expresaron sus puntos de vista sobre la responsabilidad de las potencias en la crisis climática y la necesidad de una reforma del sistema financiero global.
En el panel ‘Cambio de paradigma para soluciones dirigidas por el país a los desafíos de nuestro tiempo’, el presidente Petro insistió en que el Fondo Monetario Internacional debe modificar su funcionamiento actual para mejorar el bienestar social y atender el cambio climático. En ese sentido, reiteró que el organismo debería liquidarse en caso de no lograr aportar soluciones a problemáticas que afectan a todo el mundo.
En su discurso en el panel, el mandatario colombiano reiteró su iniciativa de canjear la deuda externa de países de renta media y baja por proyectos de mitigación al cambio climático. Así mismo, enfatizó en la necesidad de evaluar el modelo financiero actual para proteger el planeta por medio de un gran esfuerzo mundial de los países ricos con capacidad de financiar la acción climática.

“Lo que está en juego es la vida y lo dice la ciencia. La experiencia del covid-19 nos dejó lecciones que, al parecer, no aprendimos. ¿Qué tan rápido llegó la vacuna a un país y qué tan rápido llegó al otro? La crisis climática nos va a traer nuevos virus. Por eso, necesitamos nuevas políticas públicas que no pasan por rentabilidad y mercado”, explicó Petro.
En uno de los momentos más tensos de la discusión, el mandatario indicó que una gran parte de los países de Europa y el norte global han negado la crisis climática para evitar modificar el paradigma vigente. Además, indicó que el negacionismo también ha impactado en los flujos migratorios, ya que muchas poblaciones se ven forzadas a desplazarse sin recibir una respuesta estructural por parte de las potencias desarrolladas.
‘Exijo respeto’: la respuesta de Macron a Petro en debate en España
El presidente Petro indicó que los electores blancos en Europa han desconocido las necesidades de los migrantes, al respaldar discursos y políticas que priorizan el cierre de fronteras y el endurecimiento de controles migratorios. Sin embargo, Macron rechazó las críticas destacando los procesos realizados por su país para acoger a refugiados, fortalecer canales de migración regular y colaborar con países de origen.
“En primer lugar, yo conozco bien el paradigma clave de su política. Pero nunca le doy lecciones a alguien del sur y es un poco extraño recibirlas ahora porque simplemente viene del sur. Exijo el mismo tipo de respeto”, aseguró el presidente Macron en el inicio de una intervención corta de tres minutos, que contrastó con los 20 utilizados previamente por Petro para exponer sus críticas.

Por otra parte, Macron insistió en los logros recientes alcanzados mediante su trabajo colaborativo con otros gobiernos europeos para luchar contra políticas discriminatorias impulsadas por algunos sectores. De hecho, el presidente francés pidió al mandatario colombiano no simplificar la complejidad del contexto europeo, marcado por tensiones sociales, desafíos migratorios y el auge de fuerzas políticas extremas.
En su intervención inicial en el panel, el presidente Petro cuestionó que el tema de la migración "domine la agenda política de Europa como una obsesión", pese a dejar de lado sus causas estructurales. Ante esa crítica, Macron indicó que su homólogo colombiano fue el primero en hablar de flujos migratorios en la Conferencia y enfatizó en que su país ha avanzado en la búsqueda de soluciones integrales.

El presidente Macron, quien fue reelegido en el cargo solo un par de meses antes de que Petro llegara al poder, también indicó que en la intervención del mandatario colombiano se presenta una división constante entre el sur y el norte global. En ese sentido, destacó la importancia de implementar estrategias conjuntas que respondan a la agenda común de las naciones.
“En su narrativa y en su paradigma no veo cómo podemos crear una agenda común. Con lo que he escuchado, no hay forma de hacerlo. La única forma es trabajar juntos respetándonos, rechazando esas simplificaciones de diferentes partes del mundo. No simplemente dando lecciones a personas de otro lugar”, concluyó Macron en su discurso.
