"Nunca pensé que un hijo de Galán fuera capaz de calumniar": Petro a Juan Manuel Galán

Gustavo Petro y Juan Manuel Galán

Crédito: Colprensa.

18 Julio 2024 09:07 am

"Nunca pensé que un hijo de Galán fuera capaz de calumniar": Petro a Juan Manuel Galán

El presidente Gustavo Petro le respondió a Juan Manuel Galán un mensaje sobre el escándalo de corrupción de la UNGRD y los supuestos contratos que se le habrían dado al ELN. Esto fue lo que dijo el mandatario.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En su relato, López aseguró que desde el Gobierno nacional le ordenaron direccionar algunos contratos de la UNGRD con el fin de avanzar con los diálogos de paz que avanzan con el ELN.

La información ha generado controversia en la sociedad y esferas del poder en Colombia. Una de las personas que manifestó su inconformidad fue Juan Manuel Galán, exsenador y presidente del Nuevo Liberalismo, que en sus redes sociales aseguró: 

"Mientras el ELN recibe subsidios y contratos adjudicados a dedo por el gobierno, la fuerza pública reducida en sus capacidades hasta un estado de mendicidad. Necesitamos un gobierno que le dé todas las capacidades a nuestra fuerza pública para derrotar las estructuras criminales". 

El presidente, Gustavo Petro, no dio espera y respondió el mensaje de Galán este 18 de julio en la mañana. El jefe de Estado mostró su descuerdo, comparó la muerte de Luis Carlos Galán con la del padre de Iván Cepeda; y negó las acusaciones de Olmedo López. 

olmedo
Olmedo López ha relacionado a nueve congresistas que habrían hecho parte del entramado de corrupción de la Unidad de Riesgo. Crédito: Colprensa. 

"Nunca pensé que un hijo de Galán fuera capaz de calumniar. Como usted, Iván Cepeda Castro es hijo de un senador asesinado, y es él el que dirige con Vera Grave las negociaciones de paz con el ELN; un expresidente trató de criminalizar a Iván y hoy está en serios problemas judiciales, no haga usted lo mismo", escribió el jefe de Estado. 

En esta misma línea, Petro explicó que se hizo una comisión amplia para que no se diera espacio a los malos entendidos y agregó que corromper con dinero al ELN no es "fácil".   

"El ELN lleva más de 65 años en la lucha armada, no se vende. Ojalá fuera así de fácil hacer la paz, pero cualquiera que sepa la historia de Colombia sabe que terminar la guerra o algunas de sus prácticas no se hace con dinero. Las organizaciones ilegales de Colombia tienen fuentes de financiación ilícita mucho más poderosas que las contrataciones que les gusta a algunos políticos y que sé, practican desde hace décadas. Yo mismo denuncié los cupos parlamentarios del DRI en el gobierno de Pastrana, en debate público y yo mismo pedí la renuncia inmediata de Olmedo, apenas salieron las primeras sospechas periodísticas", agregó. 

Finalmente, el presidente aseguró que tanto la delegación de su gobierno como los miembros de las delegaciones extranjeras saben que todo lo mencionado por López es una calumnia. 

"Todos los miembros nacionales y extranjeros, del gobierno y de la oposición saben que Olmedo ha calumniado el proceso de paz. No haga usted lo mismo que el bandido. Al menos tenga prudencia. En ese proceso se juega la vida mucha gente de nuestro pueblo", anotó Gustavo Petro. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí