"Nunca salió dinero público": Gustavo Petro por presuntos contratos de la UNGRD para el ELN

Gustavo Petro.

Crédito: Presidencia.

18 Julio 2024 02:07 pm

"Nunca salió dinero público": Gustavo Petro por presuntos contratos de la UNGRD para el ELN

El presidente Gustavo Petro se refirió a las recientes declaraciones de Olmedo López sobre una presunta contratación de la UNGRD y el ELN. También aludió a los tres contratos que se mencionan en los chats entre Sneyder Pinilla y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, e hizo un llamado a los funcionarios de su gobierno. ¿Qué les dijo?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Cuando Noticias Caracol reveló las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ante la Corte Suprema de Justicia, el presidente Gustavo salió en defensa de su gobierno y aseguró que se trataba de “una declaración falsa”. 

Sin embargo, una segunda entrega de la unidad investigativa de ese medio reveló unos chats entre Sneyder Pinilla, quien era el segundo al mando de la UNGRD, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. 

Esta vez, el primer mandatario publicó un trino de 2.677 caracteres sobre la polémica. Según Petro, cuando estuvo en el Congreso, él fue una de las personas que denunció “los cupos indicativos de contratación para parlamentarios”. 

“Le mostré a la ciudadanía, a los congresistas y a la prensa, centenares de códigos secretos en el DRI y otras entidades del gobierno de Andrés Pastrana que iban destinadas a cupos de cuantiosas contrataciones. Esto para que diferentes parlamentarios señalaran con sus alcaldes amigos, los contratistas. Jamás fueron investigados ni por la Fiscalía ni por la Corte Suprema de Justicia de entonces”, dijo. 

¿Qué pasó con los supuestos contratos para el ELN? 

.
Declaración de Olmedo López en la Corte Suprema el pasado 25 de junio. Foto: Colprensa. 

Según las declaraciones de Olmedo López, miembros del Ejecutivo le ordenaron direccionar algunos contratos de la UNGRD para financiar al ELN y así salvar los diálogos con ese grupo armado. 

Ante esto, Petro dijo: “esos contratos no se verificaron, es decir, nunca salió dinero público a su objetivo. No salieron dineros públicos porque yo mismo, como presidente de la república, pedí la renuncia de Olmedo”.

Así, insistió en que “la justicia tiene toda la libertad y el derecho de investigar los hechos. Solo que un posible hecho donde no salieron recursos públicos por intervención directa del presidente, no puede ocultar el hecho de los contratos de carrotanques, el contrato de caregato, donde sí salieron dineros públicos hurtados”. 

Además, aseguró que Olmedo López debió denunciar “la olla de corrupción” que encontró en la UNGRD y no “acomodarse a ella”.

Por último, le exigió a todos sus funcionarios que denuncien cualquier acto irregular: “eso es lo que yo le exijo a cualquier funcionario que quiera participar del gobierno del cambio. Si no, no merecen estar en este gobierno y si delinquen, deben ir a la cárcel”, enfatizó. 

Lo cierto es que las últimas revelaciones en este caso han llevado a políticos de distintos sectores a pedir la renuncia del ministro de Hacienda. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí