Plan Nacional de Desarrollo de Petro pasó a sanción presidencial
5 Mayo 2023 06:05 am

Plan Nacional de Desarrollo de Petro pasó a sanción presidencial

Crédito: Foto @SenadoGovCo

Con la compañía de la vicepresidenta Francia Márquez, el Senado y la Cámara de Representantes finalmente aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo propuesto por el Gobierno Petro en la madrugada de este viernes.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Sobre las dos de la mañana de este viernes 5 de mayo, se dio por terminada la conciliación del proyecto de Plan Nacional de Desarrollo con la aprobación del Senado al informe de conciliación.

Los congresistas mantuvieron largas sesiones para conseguir que los artículos del proyecto se discutieran en el Capitolio y así evitar que pasaran por la línea directa del decreto presidencial.

En la plenaria del Senado la votación por el PND quedó con 66 votos a favor y 21 en contra.

Pasada la media noche llegó al recinto Francia Márquez para apoyar la votación final del PND 'Colombia, potencia mundial de la vida'. La vicepresidenta de Colombia agradeció a los congresistas por aprobar los puntos "que van enfocados en la garantía de los derechos de las poblaciones que son sujetos de especial protección constitucional".

El presidente Petro, desde España, dijo que con el PND aprobado y a falta de su firma para que sea una ley, ahora sí "comenzará de lleno" su gobierno. "Hasta ahora habíamos gobernado con el Plan (de desarrollo) de Duque", señaló el mandatario.

Este Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 contempla inversiones en la actual administración por un monto de  1.154 billones de pesos. 

En la conciliación finalmente terminó hundido el artículo con el que se implementarían las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en las entidades del país, así como lo pidió el senador Humberto de la Calle. En diálogo con CAMBIO, el exnegociador de paz argumentó que algunas de esas sugerencias eran "inoportunas".

Cambio Colombia

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí