¿Por qué Gregorio Eljach se posesionará como procurador este viernes 20 de diciembre?
18 Diciembre 2024 12:12 am

¿Por qué Gregorio Eljach se posesionará como procurador este viernes 20 de diciembre?

Gregorio Eljach, nuevo procurador general de la Nación.

Crédito: Colprensa

Si bien el acto oficial estaba previsto para el 15 de enero de 2025, el presidente Gustavo Petro realizará la ceremonia en Riohacha, La Guajira. La discusión política está abierta: ¿Será un procurador independiente o aliado del Gobierno? Análisis.

Por: Armando Neira

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La posesión de Gregorio Eljach como nuevo procurador de la Nación se adelantará a este viernes 20 de diciembre, en un acto simbólico en su tierra natal. La decisión de adelantar la ceremonia responde a que el presidente Petro tiene agenda en La Guajira y consideró oportuno rendir homenaje a la región que vio nacer al nuevo jefe del Ministerio Público.

Aunque el mandato constitucional de Eljach comenzará oficialmente el 15 de enero, la actual procuradora, Margarita Cabello, seguirá en funciones hasta entonces. 

Petro mantiene un distanciamiento con Cabello, a quien ha criticado en varias ocasiones. Entre sus desacuerdos figura el caso del embajador Moisés Ninco Daza, cuyo nombramiento fue anulado por un fallo del Consejo de Estado debido a varias irregularidades.

En su momento, Petro responsabilizó a Cabello de ese episodio: “Yo lo nombré embajador por joven, porque era un reconocimiento a la lucha juvenil en Colombia. Por ser joven lo destituyen, diciendo que no tenía la experiencia adecuada. La Procuraduría dio un golpe, no quiere embajadores jóvenes, sino aristócratas”, declaró el mandatario.

Eljach fue elegido por el Senado con un respaldo contundente: 95 votos a favor de 103 posibles, dejando a otros candidatos, como Luis Felipe Henao y Germán Varón Cotrino, con apoyos marginales.

Gregorio Eljach, nuevo procurador.

En su discurso de aceptación, Eljach agradeció al presidente Petro por haberlo ternado: "Gracias a la oportunidad que me brindó el señor presidente, que decidió distinguir a un hijo de la lejana provincia de La Guajira para llegar a tan alta distinción".

Por ejemplo, Eljach comenzó su carrera política con Aurelio Iragorri Hormaza, un personaje frecuentemente criticado por sectores progresistas. Aunque inicialmente presentó su candidatura a la Procuraduría ante la Corte Suprema, perdió frente a Germán Varón. Sólo después de esa derrota recibió el apoyo del presidente Petro, quien buscaba bloquear la llegada de candidatos como Varón o Henao, vinculados al exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

Vargas Lleras explicó en una columna que la importancia estratégica de esta elección radica en el papel del procurador frente a las mayorías en la Corte Constitucional y otros escenarios clave para el gobierno. “La verdadera importancia en la elección del nuevo procurador está en su capacidad para acompañar los planes del gobierno en el Congreso y en los órganos de control", escribió el líder de Cambio Radical.

¿Un procurador independiente o aliado del Gobierno?

Los analistas están divididos sobre la futura gestión de Eljach. Por un lado, algunos, como Gabriel Cifuentes, consideran preocupante su cercanía con la política tradicional y cuestionan si podrá mantener la independencia de la Procuraduría. Para otros, como Luis Ernesto Gómez, Eljach podría ser un procurador pragmático, más enfocado en la gestión que en los conflictos políticos.

“Eljach no será un procurador del presidente sino el procurador de todos, lo cual es aún más preocupante. Su llegada fortalece a los partidos tradicionales y debilita el sistema de frenos y contrapesos", asegura Cifuentes.

Sin embargo, Gómez opina lo contrario: “Pienso que el nuevo procurador será independiente. Su historia política no está en la izquierda ni en el petrismo”.

Por su parte, la abogada María Jimena Escandón destaca que la nominación de Eljach es una jugada estratégica que refuerza los vínculos con el Congreso, pero que no necesariamente lo convierte en un operador del Gobierno. "Su esencia es política y pragmática. Aunque le debe su nombramiento al presidente, eso no significa que seguirá sus órdenes ciegamente", explica.

Una gestión difícil de anticipar

A pesar de los cuestionamientos, los expertos coinciden en que Eljach enfrentará grandes desafíos en su gestión. Por un lado, deberá demostrar que puede mantener la independencia de la Procuraduría y proteger su carácter institucional. Por otro, tendrá que enfrentar las críticas de quienes lo ven como un producto de la vieja política.

Gonzalo Araújo, experto en estudios latinoamericanos, señala que Eljach tiene “zapatos muy grandes que llenar”. En el pasado, la Procuraduría ha sido dirigida por figuras respetadas como Fernando Carrillo Flórez, Carlos Gustavo Arrieta y Horacio Serpa Uribe. “Es difícil anticipar su gestión, pero no hay razones para esperar un gran cambio. Su carácter reservado y su falta de confrontación sugieren que será un procurador más pragmático que combativo”, concluye Araújo.

Gregorio Eljach, nuevo procurador.

Por su parte, Ángel Tuirán Sarmiento, de la Universidad del Norte, considera que Eljach tratará de equilibrar intereses: “Al inicio, tomará decisiones mediadas por el intento de mantener un equilibrio entre las expectativas del Gobierno y de los partidos que lo eligieron”. Aunque difícilmente será un procurador de bolsillo, probablemente será menos opositor y mediático que Margarita Cabello.

Pronta despedida a Cabello

Eljach inicia su mandato con altas expectativas y fuertes críticas. Su reto será demostrar que puede superar la percepción de politización de la Procuraduría y preservar la independencia de la institución. Si logra establecer un equilibrio entre sus vínculos políticos y su responsabilidad como jefe del órgano de control, podría dejar un legado positivo. Sin embargo, las dudas sobre su gestión seguirán presentes mientras no se demuestre lo contrario.

A partir de 2026, cuando termine el gobierno de Petro, otra será la historia. Pero, por ahora, el nuevo procurador tendrá que navegar en aguas agitadas y convencer al país de su compromiso con la institucionalidad.

Entre tanto, inicia su gestión con esta llamativa posesión que, según se dice en círculos políticos, se da por el afán que tiene Petro para que Cabello salga de la Procuraduría.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí