
Por qué le abrieron investigación al senador José Alfredo Gnecco
Crédito: Redes sociales José Alfredo Gnecco
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal y vinculó mediante indagatoria al senador José Alfredo Gnecco.
Por: Redacción Cambio
Por los presuntos delitos de cohecho por dar u ofrecer, en calidad de autor, y prevaricato por omisión, en calidad de determinador, la Corte Suprema de Justicia abrió investigación en contra del senador José Alfredo Gnecco. El congresista fue vinculado por el llamado cartel de la toga.
En otras noticias: Corte ordena medida de aseguramiento contra Leónidas Bustos
La Corte Suprema de Justicia investiga que presuntamente el senador le habría dado 150 millones de pesos al abogado y exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno. Con este dinero, se presume que José Alfredo Gnecco buscaba que se favoreciera y se dilatara un proceso que llevaba la Sala de Casación Penal contra su papá, Lucas Segundo Gnecco Cerchar, exgobernador del Cesar.
El año pasado Lucas Segundo Gnecco fue condenado por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia por el delito de contrato sin requisitos legales.
Según el organismo judicial, los hechos se produjeron entre los años 1999 y 2000, cuando el entonces gobernador del Cesar firmó cinco contratos que tenían como objetivo mejorar las condiciones de carreteras intermunicipales del departamento.
El cartel de la toga fue como se le conoció a un sistema de sobornos que se implementó en la Corte Suprema de Justicia y que fue posteriormente expuesto por Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción. Por medio de estos dineros se favoreció a personas que estaban siendo investigadas por el alto tribunal.
El abogado Luis Gustavo Moreno fue condenado en marzo de 2018 y cumplió una pena de cuatro años, diez meses y 15 días de prisión.