¿Por qué tumbaron el preacuerdo de Nicolás Petro con la Fiscalía?
El exdiputado, Nicolás Petro.
Crédito: Crédito: CAMBIO
- Noticia relacionada:
- Nicolás Petro
- Fiscalía
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que cerraron la posibilidad de negociar con el hijo del presidente por la publicación de CAMBIO sobre los términos del preacuerdo. Sin embargo, desde el principio de los acercamientos hubo inconformidad con las propuestas presentadas por la defensa.
Por: Redacción Cambio
El fin de semana que pasó CAMBIO reveló que la defensa de Nicolás Petro presentó varias propuestas a la Fiscalía con las que buscaba un preacuerdo con el que, al variar los delitos, el exdiputado pudiera aceptar ciertas conductas. Las propuestas se estaban revisando por un equipo élite del ente acusador en unas mesas técnicas. Sin embargo, después de la publicación, este lunes la W Radio confirmó que -por la filtración- se había cerrado cualquier posibilidad de acuerdo con Petro Burgos. Sobre la decisión hay distintas voces.
La primera es que no puede haber filtraciones sobre una negociación incipiente entre dos partes porque puede ser leído como una especie de presión para que el ente acusador tome una decisión rápida que favorezca al hijo del presidente. Las fuentes aseguran que los integrantes de la Fiscalía que estaban estudiando las propuestas están molestos y que sus opiniones fueron determinantes para que se cayera la negociación.
Sin embargo, otras voces dijeron a CAMBIO que ninguna de las propuestas presentadas por la defensa de Nicolás Petro fue vista con buenos ojos por quienes tenían que decidir si existía alguna posibilidad de acuerdo con el joven político.
Esas fuentes, cercanas al proceso, advierten que las formas jurídicas y beneficios les parecían excesivos y que, desde el principio, pensaron que podía haber preacuerdo si Nicolás Petro aceptaba los dos delitos por los que fue acusado o, por lo menos, si aceptaba el delito más grave, que es el de lavado de activos que da penas de entre 10 y 30 años de prisión. Incluso, que uno de los puntos en los que coincidían era que el hijo del presidente no podía ir a una cárcel corriente.
¿Cuáles eran las propuestas?
Una de ellas era que la fiscal del caso hiciera un “ajuste de legalidad” en el proceso. Es decir, que replanteara el caso para pedirle al juez que se olvide de los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y de lavado de activos, por los que hoy está acusado Nicolás Petro, y se concentre en procesarlo por el delito de estafa, que sería agravada por la cuantía.
Otra de las propuestas es que se hiciera un preacuerdo solo por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares y se anulara el de lavado de activos.
Esos escenarios permitían que la defensa de Nicolás Petro le solicitara al juez del caso que cumpliera su pena en la casa y no en la cárcel.
CAMBIO consultó a la defensa de Nicolás Petro y a la Fiscalía para conocer una versión oficial, pero se abstuvieron de dar declaraciones y de aceptar las negociaciones publicadas el domingo pasado. Sin embargo, hoy, después de que la Fiscalía cerró completamente la puerta, se confirmó que los acercamientos sí existieron.