
Cepeda también se ha manifestado en contra del 'decretazo' de la consulta popular del presidente Petro.
Crédito: Colprensa
Presidente del Senado, Efraín Cepeda, calificó de "engendro" el anuncio de una constituyente vía papeleta
- Noticia relacionada:
- Efraín Cepeda
- Gustavo Petro
El presidente del Senado afirmó que este tipo de iniciativas deben pasar por el Legislativo obligatoriamente.
Por: Paula Ricaurte

En la tarde del 20 de junio, luego de que se aprobó la conciliación de la reforma laboral en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro anunció que en las próximas elecciones habría una papeleta para que los colombianos decidan si quieren o no una asamblea constituyente.
"(...) Será entregada una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente en las próximas elecciones. Espero la decisión de millones para que el próximo gobierno y Congreso tengan el mandato imperativo de construir el Estado social de derecho, la justicia social, la democracia profunda con las gentes, la paz", aseguró el jefe de Estado en un trino a través de su cuenta de X.
El anuncio generó rechazo por parte de algunos dirigentes de distintos sectores políticos, quienes aseguran que la propuesta del mandatario se aparta de lo que establece la Constitución vigente para la convocatoria de una asamblea constituyente. Además, lo cuestionaron por el déficit fiscal que tiene el país en este momento, lo que impediría llevar a cabo una asamblea, que suele tener altos costos.
Una de las voces que se opuso al anuncio realizado por el jefe de Estado es el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien, a través de una rueda de prensa con medios de comunicación, le recordó a Petro que este tipo de iniciativas deben pasar por el Legislativo.

"Esos engendros de Asamblea Nacional Constituyente con firmas del pueblo no, no, no. La Constitución es clara: cualquier Asamblea Nacional Constituyente tiene que pasar por el Congreso de la República, de manera que defendí mis principios, los de la democracia hacia los que me comprometí ahí están los resultados: una imagen del Congreso, la más alta de los últimos 11 años", aseguró Cepeda.
Jaime Raúl Salamanca Torres, presidente de la Cámara de Representantes, también se unió a la oposición. "Apoyé las reformas, pero NO apoyo la propuesta de una Constituyente. No es el momento", escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
