
Presidente Gustavo Petro gobernará desde La Guajira la última semana de junio 2023: así será la agenda
Crédito: Colprensa
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- La Guajira
Durante la última semana de junio, el presidente Petro, en compañía de su gabinete, gobernarán desde el extremo norte del país, con el objetivo de sostener encuentros con la comunidad y atender las necesidades más urgentes de la población de La Guajira. Conozca cuál será la agenda.
Por: Redacción Cambio

A partir del lunes 26 de junio, el gobierno del presidente Gustavo Petro despachará durante seis días desde el extremo norte del país, en La Guajira, con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de la población local.
Durante toda la semana el presidente estará en compañía de su gabinete y tendrán encuentros con la comunidad en Riohacha, Uribia y Nazareth, Albania, Manaure, Maicao, entre otras localidades de esta región.
De acuerdo con la Presidencia de la República, en esta visita se llevarán a cabo distintas acciones como la entrega de títulos de propiedad, la discusión de proyectos de energía eólica, habrá encuentros con la comunidad y se entregarán instalaciones pediátricas para atender la desnutrición en menores de edad. También se hará entrega de terrenos para la construcción de un hogar de paso y un centro de acogida para madres gestantes, con el fin de brindar atención nutricional y cuidado adecuado.
Es importante mencionar que la semana anterior, el mandatario anunció medidas para agilizar el cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Constitucional en 2017 que establecía la protección de los derechos al agua, alimentación y salud de la población wayuu.
"Desde el 26 estaremos en La Guajira, todo el Gobierno, durante toda la semana. Esta semana de gobierno en La Guajira mostrará qué instituciones se quedan en la retórica y cuáles son los obstáculos que deben ser superados para cumplir con la sentencia constitucional", afirmó el jefe de Estado.
A su vez, el presidente indicó que se revisarán los proyectos en ejecución, destacando la importancia de lograr que La Guajira experimente un cambio significativo, siempre teniendo en cuenta la participación activa de su población, en su mayoría indígena.
Esta es la agenda del presidente Gustavo Petro en La Guajira
Lunes 26 de junio
Según la Presidencia de la República, la jornada de tareas se inicia este lunes en la sede de la Gobernación de La Guajira con un Consejo de Seguridad y un Consejo de Ministros, liderados por el presidente Gustavo Petro, en los cuales se conocerán anuncios del jefe de Estado y decretos de varios de los ministerios en distintas materias.
Martes 27 de junio
En la mañana se realizará en Nazareth, corregimiento de la Alta Guajira perteneciente a Uribia, el Diálogo Social de Autoridades (palabreros wayuu), donde se firmará el decreto de la Comisión de la Verdad/Comisión Científica que investiga la muerte de niños por desnutrición, y se anunciarán obras en el hospital.
Por la tarde se efectuará un espacio de diálogo con organizaciones sociales sobre los proyectos eólicos en la zona, que tiene un alto potencial alto en este tipo de energía, ya que los vientos son el doble del promedio mundial. Este encuentro será en la Institución Educativa Julia Sierra Iguarán, de Uribia.
Miércoles 28 de junio
Se entregarán en Riohacha títulos de propiedad a familias y dos Unidades Comunitarias de Atención (UCA) para los niños wayuu menores de 5 años de edad.
Por la tarde se firmará, también en la capital del departamento, el Pacto por la Transición entre Autoridades Wayuu, Comunidades, Empresas de Energía, Gobierno Nacional y Gobierno Local.
Jueves 29 de junio
Durante toda la mañana y mediodía habrá una agenda de atención de los ministros a la comunidad, en Riohacha.
Por la tarde será el Encuentro por la Reconciliación y la Vida, una manifestación que recorrerá las principales calles de Riohacha y terminará con una intervención del presidente Petro.
Viernes 30 de junio
En Albania, el Ministerio de Ambiente anunciará medidas de emergencia frente al uso del agua.
En la tarde tendrá lugar un diálogo con comunidades en Manaure, sobre la problemática de los niños.
Así mismo, se entregarán 3.000 computadores y un laboratorio de innovación.
Sábado 01 de julio
En el último día de esta semana del despacho desde este departamento, el Gobierno inaugurará en Maicao el ala de pediatría para riesgo nutricional y se entregará al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) un lote para construir un hogar de paso y atención de recuperación nutricional.
De igual manera, se anunciará la entrega del lote para la construcción del Centro de Acogida de Madres Gestantes.
Por último, se llevará a cabo el gran cierre de la jornada, donde se van a suscribir convenios para la construcción de los Caminos Comunitarios para la Paz Total, por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías); se lanzará el programa Sonidos para la Construcción de Paz, del Ministerio de Cultura, y se firmarán las actas de compromiso para la compra de condensadores, en cabeza del Ministerio de Vivienda y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
