
Presidente Gustavo Petro: "Si Guatemala insiste, nada tenemos que hacer con ellos"
El presidente de la República, Gustavo Petro y el ministro de defensa Iván Velásquez. Foto del 19 de Agosto de 2022.
Crédito: Colprensa
El presidente de la república ratificó su apoyo al ministro Iván Velásquez ante el anuncio de una investigación en Guatemala por el caso Odebrecht.

A su llegada a Zurich, Suiza, el presidente Gustavo Petro ratificó su apoyo al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y aseguró que seguirá como ministro en el país y que el Gobierno lo defenderá.
El mandatario también advirtió que "si Guatemala insiste en apresar hombres justos, pues nosotros nada tenemos que hacer con este país".
Petro llama a consultas a embajadora en Guatemala
Las declaraciones se dan luego de que el presidente llamara a consultas a la embajadora Victoria González Ariza, una diplomática de carrera que había presentado sus credenciales en Guatemala hacía pocas semanas.
El presidente Petro aseguró que "como a toda persona que lucha contra la corrupción, que toma un papel de vanguardia, el ministro Velásquez lo hizo cuando fue nombrado por la Comisión Independiente Judicial de las Naciones Unidas para destruir la impunidad que dominaba y domina a la República de Guatemala, pues ahora es perseguido por ese tipo de intereses que tocó".
A Velásquez la Fiscalía de Guatemala le emitió una orden de captura en las últimas horas en medio de las investigaciones por el caso Odebrecht en ese país.
Para profundizar
"La lucha contra la impunidad es una de las más fuertes que una persona y una sociedad pueden dar porque la corrupción, el asesinato, el genocidio desde el poder generan intereses poderosos, intereses tan fuertes que quisieran perpetuarse. Son a través de rupturas tan fuertes como la que inició nuestro ministro Velásquez en Guatemala que las sociedades logran encontrar caminos más transparentes", concluyó Petro.
