"Colombia avanza en un golpe de Estado contra el presidente": Gustavo Petro porque CNE investigará topes de campaña
7 Septiembre 2024 10:09 am

"Colombia avanza en un golpe de Estado contra el presidente": Gustavo Petro porque CNE investigará topes de campaña

Mediante su cuenta de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Sala de Consultas del Consejo de Estado, que determinó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es competente para investigar posibles irregularidades en su campaña.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, rechazó la decisión de la Sala de Consultas del Consejo de Estado, la cual determinó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es competente para investigar posibles irregularidades en su campaña.

Petro afirmó que con esta decisión lo "despojaron del fuero constitucional" que lo protege y advirtió que las acciones del CNE en su contra representan un “golpe de estado”.

La controversia se originó a partir de un documento emitido por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. Aunque Petro sostiene que dicho documento no es vinculante, el Consejo de Estado ya había abordado en el Concepto Sala de Consulta C.E. 2177 de 2013 la función de unificación jurisprudencial de sus sentencias. Según este concepto, las resoluciones anteriores a la Ley 1437 de 2011 también pueden considerarse como unificación jurisprudencial. 

Esto significa que el Consejo de Estado tenía la capacidad de fijar interpretaciones legales consistentes a través de sus fallos, lo que permitía que sus resoluciones anteriores a esta ley también sirvieran como referencia para resolver casos similares.

El presidente también argumentó que la Constitución no otorga al Consejo Nacional Electoral, una entidad administrativa y política, el poder de retirarle su fuero y considera que el CNE solo debería poder investigar dentro de los 30 días posteriores a las elecciones y no actuar en formas que puedan derivar en la suspensión de sus funciones.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para comparar las acciones en su contra con un golpe de Estado, señalando ejemplos de otros países de la región. “¿Se quejan de Venezuela? En Colombia está avanzando un golpe de Estado contra el presidente”, expresó.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí