Presidente Petro sobre corrupción en la UNGRD: "no es ni una uña del caso de Odebrecht"

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Crédito: Colprensa.

25 Julio 2024 04:07 pm

Presidente Petro sobre corrupción en la UNGRD: "no es ni una uña del caso de Odebrecht"

Tras la audiencia de imputación de cargos contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, el presidente Gustavo Petro se refirió al escándalo de corrupción de la UNGRD que involucraría a varios de los funcionarios del Gobierno.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la audiencia de imputación de cargos a Olmedo López y Sneyder Pinilla, la Fiscalía reveló detalles de cómo funcionaba la empresa criminal que desfalcaba la entidad. El ente acusador dijo que López y Pinilla se concertaron para repartir contratos a contratistas amigos a cambio de coimas. Algunas coimas, dice la investigación, fueron ordenadas por Carlos Ramón González. Junto al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, López coordinó cómo y a quién direccionar los contratos.

Ante los nuevos episodios de la novela UNGRD, el presidente Petro aseguró que no va a defender a ninguno de sus funcionarios sobre los presuntos hechos de corrupción.

"No voy a defender a nadie en este proceso de la UNGRD, aunque sé que por defender el botín se acusarán inocentes. La justicia resolverá. Pero sin quitarle gravedad a los hechos de la UNGRD, pasados y presentes, diré que no son ni una uña del caso de Odebrecht en donde casi todo está en la impunidad", anotó el mandatario, que se encuentra cumpliendo con su agenda en Francia. 

En esta misma línea, Petro pidió a las autoridades esclarecer los hechos. "Caiga quien caiga", agregó.

"Que ningún culpable escape, y que se haga a fondo la investigación contra la corrupción en todos los casos, caiga quién caiga. Que ante nosotros sean mil veces más severos, me gusta; porque lo que saldrá de aquí será una fuerza capaz de volver a evolucionar a Colombia. Toda revolución democrática hace de lo público una cosa pública, república, y hace de lo público, lo sagrado del común, lo sagrado de la ciudadanía, del pueblo", explicó el jefe del Estado colombiano.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí