
Crédito: Colprensa.
Marchar con un precandidato del sector opuesto: la propuesta de Camilo Romero para la Marcha del Silencio
- Noticia relacionada:
- Política
- Elecciones 2026
- Marchas
El precandidato presidencial lanzó la propuesta para contribuir a la reducción de la polarización política en Colombia y tender puentes de diálogo entre todos los sectores. ¿Funcionará?
Por: Andrés Mateo Muñoz

Para este 15 de junio está convocada la Marcha del Silencio, una movilización de varios sectores para solidarizarse con el senador Miguel Uribe Turbay, quien sigue en estado crítico en la Fundación Santa Fe tras el atentado del pasado 7 de junio en Bogotá. En la previa del evento, varias figuras políticas han anunciado su participación y otras han lanzado propuestas para que la marcha sea un espacio de reconciliación.
Uno de ellos fue el precandidato Camilo Romero, quien pidió a todos los líderes políticos que se movilizarán este domingo -en especial a los precandidatos presidenciales- que ese día marchen junto a un aspirante que pertenezca a un sector político contrario.
frase-destacada
"Este no debería ser el momento para cálculos políticos. Por eso propongo algo concreto: que cada precandidato del sector convocante a la Marcha del Silencio marche junto a un precandidato de un sector político diferente", dijo Romero.
Según el exembajador en Argentina, es necesario "convocar a todo el país más allá de las diferencias políticas" y evitar los "protagonismos".
La de Camilo Romero es una de las primeras voces del Pacto Histórico que pide marchar el próximo 15 de junio. En su mayoría, los políticos que han confirmado su participación están en el Centro Democrático y otros partidos de oposición. Por ello, hasta el momento no se sabe si en la marcha habrá espacio para sectores cercanos al Gobierno. Tampoco ningún precandidato presidencial ha respondido a la propuesta de Camilo Romero hasta el momento.
