
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Crédito: Colprensa
Reforma a la salud: ¿Por qué el Ministerio de Hacienda no ha entregado el aval fiscal del proyecto?
- Noticia relacionada:
- Reforma Salud
- Congreso
- Ministerio de Hacienda
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que ya tienen el aval fiscal de la reforma a la salud. ¿Por qué no lo han entregado?
Por: Redacción Cambio

Este miércoles, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la cartera que dirige ya tiene el aval fiscal de la reforma a la salud, pero también explicó las razones por las que no lo han entregado al Congreso.
"Tenemos el aval fiscal. No es obligatorio haberlo entregado (...). Es un argumento dilatorio, porque nosotros podemos entregar el aval fiscal en el último debate de la cuarta vuelta. Nadie dice que lo tengamos que entregar antes", dijo Bonilla.
Frente al tema también se pronunció la representante Martha Alfonso, que es ponente de la reforma a la salud. Señaló que no se ha entregado ese aval porque deben esperar que se hagan las modificaciones necesarias al proyecto de ley, para así tener estimaciones claras.
"No se conoce porque permanentemente estamos haciendo ajustes y cambiando este proyecto, y es muy difícil hacer un estimativo sobre algo que está cambiando", dijo Alfonso en la plenaria de este miércoles.
Podría leer: Reforma a la salud: ¿Centro Democrático le aceptará el tinto a Petro para discutir el proyecto?
¿Qué dice el aval fiscal?
Pese a que no se conoce el aval, que según Bonilla y Alfonso ya existe, el ministro explicó un punto importante del texto.
"El aval dice que en la medida en que se invierta en la atención primaria en salud, se va reduciendo en mediano plazo el gasto en mediana y alta complejidad, que es lo que hoy tiene con dificultades el manejo de los recursos. Porque hoy se gasta muchísimo en media y alta complejidad, simplemente porque al no haber diagnostico temprano, las personas son diagnosticas cuando ya las enfermedades están avanzadas", explicó el jefe de la cartera de Hacienda.
El ministro también apuntó: "Si se hace el diagnostico temprano, implica un mejor uso de los recursos".
Las críticas de la oposición
Estas declaraciones del ministro se Hacienda no fueron bien recibidas por los congresistas de la oposición, que reclaman el aval fiscal del proyecto de ley para que se dé un mejor trámite en el Legislativo.
Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático criticó que se este votando la reforma "a ciegas".
"Ministro de Hacienda dice que ya está listo el aval fiscal de la reforma a la salud y sin embargo sigue sin radicarlo en la Cámara de Representantes. Desconcierta el desprecio del Gobierno por la Cámara baja, que está votando a ciegas una reforma tan importante", escribió Forero en su cuenta de X.
