Reforma política en cuidados intensivos: no hay posibilidad de conciliación antes de las extras

Juan Fernando Cristo.

Crédito: Colprensa.

12 Diciembre 2024 02:12 pm

Reforma política en cuidados intensivos: no hay posibilidad de conciliación antes de las extras

El Gobierno sufrió un nuevo golpe en el Congreso: la reforma política que se tramita se quedó sin tiempo para pasar sus primeros cuatro debates en esta legislatura. ¿Qué esperanzas tiene el Pacto Histórico?

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta no ha sido una buena semana para el Gobierno: en solo dos días dos de sus reformas claves se han quedado a medio camino. Este miércoles se cayó la reforma tributaria y ahora la reforma política está prácticamente hundida. ¿Por qué? 

Este jueves se esperaba la discusión del articulado en la plenaria del Senado para lograr la conciliación de los textos de Cámara y Senado el 16 de diciembre, antes del receso legislativo. Sin embargo, se rompió el quórum y no se debatió la reforma política, con lo que se acaba el tiempo para dar el cuarto debate y lograr la conciliación antes de que se acabe el periodo legislativo.

Y, al tratarse de una reforma constitucional, no puede discutirse en sesiones extraordinarias. Además, tiene que discutirse en dos vueltas: en el primer periodo cuatro debates y en el segundo periodo los otros cuatro debates y la conciliación. 

En palabras de la senadora Angélica Lozano, del Partido Alianza Verde, “no hay ninguna posibilidad de que pase este proyecto del Gobierno”. De acuerdo con ella, fue el mismo Pacto Histórico el que ocasionó lo que hasta ahora es el hundimiento de esa reforma. 

En el orden del día de la plenaria primero estaba la discusión de un proyecto que busca “declarar patrimonio genético nacional la raza autóctona del caballo de diagonales colombianos con sus tres andares: trote y galope colombianos, trocha y galope colombianos y trocha colombiana, y se dictan otras disposiciones”. Dice Lozano que, en medio de esa discusión, la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, intervino en varias ocasiones y el quórum terminó por disolverse. Así que no se logró llegar a la discusión de la reforma política que estaba de tercero en los proyectos que iban a segundo debate. 

La esperanza del Pacto Histórico: “acoger el texto de la plenaria de Cámara”

..

El Pacto aun guarda una pequeña esperanza. El representante Heráclito Landinez le dijo a CAMBIO que la opción que tienen es que la plenaria del Senado acoja el texto de Cámara y lo discutan el 16 de diciembre y así se evitan la conciliación. 

Sin embargo, es poco probable que la plenaria del Senado acoja el texto que salió de la Cámara. De manera especial porque en el tránsito al Senado hubo cambios significativos, como la inclusión de un artículo que permitía el transfuguismo. La senadora Angélica Lozano señaló que no hay ninguna posibilidad de tomar el texto de la Cámara. 

Habrá que ver si Cristo, que logró las negociaciones suficientes para sacar adelante la cuestionada reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), puede convencer a los pesos pesados del Senado para acoger el texto que salió de la plenaria de la Cámara. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí