Crédito: Colprensa
Alto Gobierno se reúne en Cúcuta: evalúa situación migratoria y de seguridad tras la posesión de Nicolás Maduro
- Noticia relacionada:
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Migración Colombia
Altos mandos de la Policía, el Ejército y autoridades locales y departamentales fueron convocados por el ministro del Interior para abordar la situación en la frontera con Venezuela.
Por: Javier Patiño C.
Al mediodía de este viernes 10 de enero partieron desde Bogotá el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el canciller Luis Guillermo Murillo y la directora encargada de Migración Colombia, Marta Hernández, para llevar a cabo una reunión extraordinaria en la sede de la Gobernación de Norte de Santander, en Cúcuta.
CAMBIO confirmó que a la reunión fueron citados, además, el comandante de la Segunda División del Ejército, los comandantes regional y departamental de la Policía, el alcalde de Cúcuta, el gobernador de Norte de Santander, el defensor del Pueblo regional y voceros de algunos organismos de control.
La sesión del Consejo de Gobierno Fronterizo contó con la participación de altos funcionarios y con instrucciones precisas del presidente Gustavo Petro, según comunicó la Cancillería.
El objetivo de este encuentro privado fue revisar el plan de seguridad en los cuatro puestos fronterizos con Venezuela ante la posibilidad de una entrada masiva de ciudadanos venezolanos a Colombia, motivada por la controvertida toma de posesión para un tercer periodo presidencial de Nicolás Maduro.
Las autoridades manifestaron su preocupación ante un posible incremento de alteraciones al orden público en territorio venezolano, las cuales podrían generar migraciones forzadas hacia Colombia debido a persecuciones del régimen.
Los despachos de los ministros Cristo y Murillo permanecerán por dos días más en la capital de Norte de Santander para monitorear la situación fronteriza.
Actualmente, en Colombia se encuentran registrados más de cinco millones de venezolanos, muchos de los cuales ingresaron por los pasos fronterizos con el país vecino.