
Aunque la UNP aseguró que no retiró el esquema, el exjefe paramilitar sostiene que fue removido y que teme por su vida.
Crédito: Colprensa
Salvatore Mancuso habló sobre el supuesto retiro de su esquema de seguridad
- Noticia relacionada:
- Salvatore Mancuso
- UNP
- JEP
Mancuso denunció públicamente el retiro de su esquema de seguridad. Sin embargo, la Unidad Nacional de Protección (UNP) aseguró que su esquema sigue siendo robusto. ¿Qué dice el exjefe paramilitar sobre esto? El Reporte Coronell de este miércoles habló con él.
Por: Redacción Cambio

El exjefe paramilitar y gestor de paz Salvatore Mancuso se encuentra en el centro de una polémica después de asegurar que le retiraron su esquema de seguridad, una decisión que asegura pone en grave riesgo su vida, la de su familia y sus abogados.
Las declaraciones del exjefe paramilitar fueron desmentidas por la Unidad Nacional de Protección (UNP), responsable de los esquemas de seguridad en Colombia. La entidad afirmó que el esquema que tiene asignado Mancuso no ha sido debilitado ni anulado.
Según la UNP, el esquema es robusto y adecuado a su nivel de riesgo. Además, aclararon que una modificación reciente al esquema se debió a un cambio de administración: de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en línea con su rol como gestor de paz.

Pero la entidad no se quedó allí. También hizo un llamado de atención público a Mancuso, señalando que los vehículos de protección no deben ser modificados ni ser utilizados por personas armadas ajenas al esquema oficial. Este "jalón de orejas" responde a irregularidades que Mancuso habría hecho en el manejo del esquema.
Así lo reveló un informe interno de la UNP citado por El Tiempo, en el que se expone graves irregularidades como escoltas privados no autorizados, asignación irregular de esquemas de seguridad, pues los hijos de Mancuso y sus abogados habrían recibido protección sin evaluación previa de riesgo por parte de la UNP, y, por último, modificaciones a vehículos blindados.
¿Qué respondió Mancuso?
En entrevista con El Reporte Coronell de W Radio, Mancuso refutó las acusaciones de la UNP y expresó su preocupación por su seguridad. "El nivel de riesgo mío, de mis abogados y mi familia es altísimo, más del que cualquiera que esté amenazado, la UNP recibió la notificación de que debían asumir la protección, sin embargo, ahora soy notificado de que se me levantaba el esquema de seguridad", insistió.
También denunció haber sido víctima de vigilancia mediante drones sobrevolando su residencia en Bogotá, un incidente reportado a la UNP sin obtener respuesta. Además, justificó las modificaciones en los vehículos como necesarias para garantizar su conectividad y seguridad técnica, especialmente por las largas jornadas de trabajo que requiere cumplir con las autoridades judiciales.
"Es falso que tenga un gigante esquema de seguridad, tengo solo tres camionetas, una para mí, otra para mis abogados y otra para mi familia (…) Se modificó la camioneta para tener acceso a internet porque siempre debo estar conectado, para cumplir con mis obligaciones con las autoridades, el mantenimiento a los amortiguadores fue por seguridad, estaban fallando", dijo.

Sobre las acusaciones de subdividir su esquema de seguridad, afirmó que estas asignaciones fueron realizadas directamente por la JEP y no por él. También desmintió la posesión de escoltas armados no autorizados y explicó que solo cuenta con tres vehículos: uno para él, otro para su familia y otro para sus abogados.
Por otro lado, señaló que ha cumplido con todas las penas impuestas por la justicia colombiana y estadounidense, pero considera que aún es tratado como un paria. "Hemos regresado y es imposible que podamos reinsertarnos plenamente a la vía civil porque se nos impide", concluyó.
