“Llegó a la presidencia del Senado a burlarse del Gobierno y a sabotear todas las reformas”: presidente Petro a Efraín Cepeda

El presidente anunció que estará presente en la radicación oficial de la consulta popular ante el Senado.

Crédito: Crédito: Presidencia de la República - Ovidio González

23 Abril 2025 07:04 am

“Llegó a la presidencia del Senado a burlarse del Gobierno y a sabotear todas las reformas”: presidente Petro a Efraín Cepeda

El mandatario afirmó que Efraín Cepeda ha rechazado sus solicitudes de alcanzar los consensos necesarios para el avance de iniciativas legislativas. El presidente del Senado, por su parte, se pronunció tras la presentación de las preguntas de la consulta popular.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, rechazó la presentación de las 12 preguntas incluidas en la consulta popular impulsada por el Gobierno nacional tras considerar que las cuestiones abordadas en el mecanismo podrían ser discutidas en el Congreso. Sus declaraciones generaron una nueva disputa política con el presidente Gustavo Petro.  

Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, presentaron finalmente las preguntas de la consulta popular, que deberán ser aprobadas por la plenaria del Senado. Un par de horas después de la presentación, Efraín Cepeda se pronunció en contra de la iniciativa que llegaría el próximo 1 de mayo a la secretaría de la corporación que preside

Efraín Cepeda sobre la consulta popular
Cepeda reiteró que en las iniciativas deben ser consideradas las posiciones de empresarios, empleadores y empleados | Crédito: Redes sociales del Senado 

“¿No es más expedito que abramos un debate también en el Congreso sobre estas preguntas y vemos cuáles no están contenidas en esos proyectos, cuáles desecharía el Senado y cuáles podemos adicionarle como proposiciones?”, indicó el presidente del Senado, a propósito de los temas abordados por el Gobierno nacional en la consulta. 

De acuerdo con Cepeda, la discusión en el Congreso de proyectos relacionados con regulación laboral que se han presentado en esta legislatura representa un camino más ágil para definir los temas cuestionados en la consulta. Además, el presidente del Senado insistió en que el debate legislativo permitiría ahorrar los 700.000 millones de pesos que costaría implementar el mecanismo de participación. 

Reformas sociales
Crédito: Colprensa

Por otra parte, Cepeda afirmó que el Congreso estará abierto a concertar  iniciativas relacionadas con la defensa de los derechos de los trabajadores e indicó que es posible que la consulta alcance los 54 votos requeridos para ser aprobada por la plenaria. Sin embargo, cuestionó que el Gobierno logre alcanzar la participación requerida para que sus resultados sean vinculantes

“Tenía dos años para consensuar”: presidente Petro sobre propuesta de Efraín Cepeda

El mandatario Gustavo Petro rechazó la iniciativa en la que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, reiteró que el Congreso representa el mejor camino para discutir temas relacionados con los derechos laborales. Además, enfatizó en que el Gobierno espera una participación masiva de los trabajadores de diferentes sectores económicos en la consulta popular. 

Petro rechazó propuesta Efraín Cepeda
El presidente Petro anunció que estará presente en la radicación de la consulta, que se hará en el marco de la movilización del Día Internacional del Trabajo | Crédito: Presidencia de la República - Ovidio González

“Tenía dos años para consensuar, lo pedí de la manera más amable, y llegó a la presidencia del Senado a burlarse del Gobierno, y a sabotear todas las reformas sociales en beneficio del pueblo colombiano”, afirmó el presidente Petro, quien anunció que el próximo 1 de mayo se realizarán actos cívicos en las principales ciudades del país para radicar las preguntas de la consulta popular. 

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, indicó que el Gobierno nacional confía en la posibilidad de alcanzar el apoyo requerido para la aprobación del proyecto de ley que convoca a la consulta popular. De hecho, el jefe de la cartera de Trabajo reiteró que confía en que Efraín Cepeda ofrecerá garantías para la discusión adecuada de la iniciativa

Preguntas de la Consulta popular
El cuestionario de la consulta se definió tras recibir más de 20 mil comentarios ciudadanos | Crédito: Presidencia de la República - Ovidio González

En la presentación de las 12 preguntas de la consulta popular, el ministro Sanguino también indicó que el Senado ha sido clave en aprobar mecanismos como el referendo y el plebiscito en anteriores administraciones. En ese sentido, aseguró que la no aprobación de la iniciativa representaría una supuesta “conspiración contra la clase obrera y contra el presidente Petro”. 

Finalmente, el ministro del Trabajo se comprometió a que en las próximas semanas el ejecutivo no ejercerá presiones sobre el Senado para garantizar la aprobación de la consulta popular. Una vez radicado el cuestionario ante la secretaría general del Senado, la corporación tendrá un mes para hacer el trámite mediante una proposición en la que se definirá si se convoca o no el mecanismo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí