‘Sentimos como personal e inapropiado el comentario que hizo el presidente Petro a Gustavo Bolívar’: Colombia Humana

Bolívar pidió que su renuncia se haga efectiva el próximo 16 de mayo.

Crédito: Presidencia de la República - Joel González

11 Mayo 2025 02:05 pm

‘Sentimos como personal e inapropiado el comentario que hizo el presidente Petro a Gustavo Bolívar’: Colombia Humana

El partido que integra la coalición con la que Gustavo Petro fue elegido presidente rechazó el episodio en el que el mandatario cuestionó la renuncia del actual director del Departamento de Prosperidad Social. En su carta, la Colombia Humana también respaldó la eventual candidatura de Bolívar a la Presidencia.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En un evento realizado el pasado 9 de mayo en Tibú (Norte de Santander), el presidente Gustavo Petro rompió el orden del día para cuestionar al director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, tras la presentación de su renuncia. En su intervención, el mandatario criticó una vez más las posibles aspiraciones políticas del funcionario

Los que renunciaron, renunciaron. No se puede confundir eso. La persona que renuncia porque tiene una aspiración ya se va. Entra su reemplazo, que es quien tiene que venir a hablar. Es un problema de respeto con el Gobierno y con la gente”, afirmó el presidente, luego de que Bolívar presentara cifras de los programas implementados por la entidad que dirige. 

Petro sobre Díaz Balart
El mandatario mostró su inconformidad por la renuncia de Bolívar, que marcaría el inicio de su candidatura presidencial | Crédito: Presidencia de la República - Joel González

En medio de la polémica por el nuevo desplante de Petro, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá defendió su relación con el mandatario. “El amor debe ser desinteresado o no es amor”, escribió Bolívar en un nuevo episodio de las disputas que se presentan al interior del progresismo en meses clave para la consolidación de sus candidaturas.

En su carta de renuncia a la dirección del DPS, Bolívar le agradeció al presidente Petro por su respaldo y confianza a múltiples programas llevados a cabo por la entidad en diferentes regiones del país. Además, indicó que el alto cargo que desempeñó durante los últimos 14 meses le permitió entender elementos fundamentales sobre el funcionamiento del Estado. 

Entrevista Bolívar
Cesar Amaya, Roy Barreras y Daniel Quintero son algunos de los posibles candidatos a la Presidencia que luchan por alcanzar el respaldo de Petro | Crédito: Pablo David

De acuerdo con el calendario electoral establecido por la Registraduría Nacional, el próximo 31 de mayo es la fecha clave para que ministros y funcionarios públicos que deseen aspirar a la Presidencia en las elecciones del próximo año dejen sus cargos y eviten inhabilidades. Por eso, Bolívar le pidió al presidente Petro que la aprobación de su renuncia al DPS se realice el próximo 16 de mayo

La carta con la que Colombia Humana confirmó su respaldo a la candidatura de Gustavo Bolívar 

El apoyo del presidente Gustavo Petro para las elecciones del próximo año será un impulso significativo para los políticos del progresismo que aspiran a reemplazar al mandatario durante el cuatrienio 2026-2030. En ese sentido, Colombia Humana reafirmó su respaldo a Bolívar y destacó su compromiso con el proyecto político de izquierda. 

Los militantes sentimos como algo personal, y no apropiado, el comentario que hizo nuestro presidente al director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, a quien consideramos como un hombre íntegro que, sin esperar nada a cambio, ha mostrado, con creces, lealtad al proyecto del cambio y respeto a quien lo conduce”, indicó el partido político. 

Polo Democrático anunció su fusión con el Pacto Histórico
El Pacto Histórico está conformado por cinco fuerzas: Polo Democrático Alternativo (PDA), Colombia Humana, Unión Patriótica, Partido Comunista y Movimiento Progresistas | Crédito: Colprensa

En la carta pública, uno de los cinco movimientos de izquierda que integran el Pacto Histórico, reiteró que Gustavo Bolívar era el funcionario indicado para anunciar medidas de apoyo a adultos mayores en el evento realizado en Tibú. Asimismo, indicó que el director del DPS ha liderado iniciativas relevantes para garantizar la adecuada atención a grupos vulnerables. 

Bolívar destacó en su documento de renuncia que el cargo que ocupó en el Gobierno desde marzo de 2024 le permitió identificar las necesidades de las poblaciones más excluidas. En ese mismo sentido, el Pacto Histórico insistió en que el respaldo en las regiones será clave para consolidar candidaturas y extender el proyecto político progresista

Finalmente, los militantes de Colombia Humana respaldaron las eventuales campañas presidenciales de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, tras reiterar que ambos representan los valores promovidos por el progresismo. Según el movimiento, muchos de los congresistas elegidos con el aval de la coalición "desconocían las reivindicaciones de la izquierda, no conocían las leyes y carecían de capacidad de liderazgo". 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí