Solicitud de Iván Duque agravó bloqueo "inhumano y cruel" en Cuba: Ernesto Samper

De izquierda a derecha: Iván Duque, Gustavo Petro y Ernesto Samper.

Crédito: FotoS: Colprensa

18 Septiembre 2023

Solicitud de Iván Duque agravó bloqueo "inhumano y cruel" en Cuba: Ernesto Samper

El expresidente Ernesto Samper se pronunció sobre la discusión que han casado el presidente Gustavo Petro y el expresidente Iván Duque sobre Cuba y su papel con el ELN. ¿Qué dijo?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este fin de semana, el presidente Gustavo Petro y el expresidente Iván Duque casaron una discusión a través de la red social X (antes Twitter) por los bloqueos que vive Cuba y por el papel de la isla con el ELN. Esto generó distintas reacciones políticas, una de esas fue la del expresidente Ernesto Samper. 

Todo comenzó porque Gustavo Petro aseguró que la petición de Iván Duque de incluir a Cuba en la lista de países que ayudan al terrorismo llevó a los bloqueos que hoy vive la isla. 

"La consecuencia de la traición de Duque a la palabra empeñada por el gobierno de Colombia es que hoy la mayoría de las medicinas que se necesitan importar para la vida de niños y niñas no se pueden entrar a Cuba", aseguró el primer mandatario colombiano. 

A lo que Duque respondió diciendo: 

"La dictadura de Cuba patrocina terroristas y los ha patrocinado siempre. Así fue con el terrorismo del M-19, Farc, ELN, entre otros". 

El expresidente Duque añadió: "muchos se presentan como defensores de la vida, pero son serviles ante la opresión y la barbarie de los Castro y sus herederos. Desde Cuba planearon y ejecutaron el atentado de la Escuela General Santander; la justicia colombiana procesó a los cabecillas que dieron la orden". 

Y sentenció su trino asegurando que "defender la legalidad no es ideología, como tampoco lo fue extraditar a los narcoterroristas del ELN requeridos por Estados Unidos". 

Con lo que daba a entender que la situación que vive el país es fruto del mismo modelo del gobierno cubano y no de su decisión. 

La discusión no terminó allí, sino que los cruces con acusaciones siguieron. 

¿Qué dijo Samper? 

En medio de esto, el expresidente Ernesto Samper terció en la discusión para decir que la petición de Duque sí tuvo efectos en los bloqueos que vive Cuba. 

"Si el presidente Iván Duque (@IvanDuque) no hubiera solicitado la extradición de los negociadores del ELN, mientras estaban sentados negociando en La Habana, Cuba, no hubiera sido incluida en la lista de “países terroristas” de EEUU que agravó el bloqueo inhumano y cruel al que tienen sometido el país desde hace medio siglo". 

Con su trino, Samper le da la razón al presidente Petro en la acusación de la que se defiende el expresidente Iván Duque. 

Otro de los políticos que reaccionó a la discusión fue el senador Iván Cepeda, quien dijo que Duque confunde sus convicciones ideológicas. 

"El expresidente Duque confunde malintencionadamente dos discusiones: sus convicciones ideológicas sobre el gobierno de Cuba, por una parte, y su arbitrario desconocimiento de los protocolos que obligaban a su gobierno a respetar el carácter de garante de ese país en el proceso de paz con el ELN, que llevó a que el gobierno de Trump justificara acciones que lesionan gravemente a la población de la isla", escribió Cepeda en su cuenta de X. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí