
Tampoco hoy hablará Marelbys Meza en la Procuraduría
La exniñera de la exjefa de gabinete Laura Sarabia, Marelbys Meza.
Crédito: Foto: Yamith Mariño
- Noticia relacionada:
- Laura Sarabia
- Gobierno
La Procuraduría aplazó la diligencia de hoy, que se tenía contemplada de manera virtual, porque quiere escucharla presencialmente.
Por: Sylvia Charry

El pasado 7 de julio la exniñera de Laura Sarabia, Marelbys Meza, debía presentarse en la Procuraduría a una declaración juramentada a la que fue citada con motivo de la investigación por el uso del polígrafo de la Casa Galán, adscrita a la Presidencia de la República. Por primera vez, la niñera hablaría sobre el caso en esa instancia. Ese día, el abogado de la exniñera pidió que se reprogramara la diligencia para hacerla de manera virtual por temas de seguridad. Fue reprogramada para este miércoles a las 9 de la mañana, pero fue aplazada nuevamente, esta vez por decisión de la Procuraduría: la diligencia debe ser presencial.
Para profundizar
La decisión la tomó la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa, que es la que está investigando el uso del polígrafo y las acciones que tomaron algunos funcionarios de la Presidencia de la República para descubrir quién estaba detrás del robo de los 7.000 dólares de la exjefe de gabinete. Para la procuradora delegada es necesaria escucharla presencialmente y para que eso ocurra, se le deberá garantizar todas las medidas de seguridad y de desplazamiento.
La declaración de Marelbys es indispensable en ese proceso teniendo en cuenta que fue ella quien, cuatro meses después de rendir la prueba de polígrafo, denunció ante la Fiscalía que se había sentido secuestrada y presionada. Por eso, la Procuraduría inició una indagación en la que pretende establecer si alguno de los funcionarios encargados del polígrafo incurrió en faltas disciplinarias.
Justamente, en medio de esa investigación que lleva la Procuraduría, el pasado jueves 6 de julio el abogado de la exjefa de Gabinete, Laura Sarabia, solicitó a la Procuraduría que se investigue la totalidad de antecedentes relacionados con el uso del polígrafo en la Presidencia de la República. La petición la hizo el abogado luego de que CAMBIO reveló que en el año 2020 tres enfermeras y una empleada de servicio doméstico que trabajaban para el padre de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez fueron sometidas a polígrafo por sospecha de hurto. Aún no se conoce si la Procuraduría indagará esa nueva arista del uso del polígrafo que está al servicio de altos funcionarios del estado.
