
Foto Elecciones 2026 de CAMBIO.
Crédito: CAMBIO
'Tiene un peso que deberá ser atendido': procurador defiende opinión del Senado frente a la consulta popular
- Noticia relacionada:
- Elecciones 2026
- Gregorio Eljach
En el foto Elecciones 2026, organizado por CAMBIO, Gregorio Eljach se refirió al concepto que deberá emitir la plenaria del Senado frente a la consulta popular que el Gobierno espera llevar al Congreso en los primeros días de abril. ¿Es o no vinculante?
Por: Claudia M. Quintero

En el foro Elecciones 2026, organizado por CAMBIO, el procurador general, Gregorio Eljach, se refirió al concepto que debe emitir el Senado frente a la consulta popular que el Gobierno presentará en abril.
Se trata de una afirmación clave, porque la consulta popular debe pasar primero por el Senado y una de las discusiones jurídicas es si ese concepto que emitan en esa corporación es vinculante o no.
“El contenido de ese pronunciamiento, de la democracia colombiana, de la soberanía popular representada en la plenaria del Senado, tiene un peso muy grande que no se debe soslayar y que deberá ser atendido. No se puede dejar que se pase por encima de esa representación que tiene 22 millones de votos”, dijo el procurador en el foro de este jueves.
En ese sentido, Eljach aseguró que espera que ese concepto sea mesurado, razonable y que represente a los electores. “Las mayorías dirán allí en la plenaria del Senado en qué sentido va el concepto que pida el señor presidente para habilitarse a la consulta popular”, enfatizó.
Si bien el procurador no se decantó directamente por decir si el concepto del Senado es o no vinculante, es claro que preferiría que sí se tuviese en cuenta. De acuerdo con él, por la representación que hay en los 108 senadores.

