Tribunal Supremo de Portugal accede en primera instancia a la extradición de alias Papá Pitufo

Diego Marín, alias Papa Pitufo, figura clave en el financiamiento de la campaña de Gustavo Petro.

Crédito: Colprensa

6 Marzo 2025 10:03 am

Tribunal Supremo de Portugal accede en primera instancia a la extradición de alias Papá Pitufo

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, informó sobre la decisión de la justicia portuguesa que acerca la posibilidad de la extradición de Diego Marín Buitrago.

Por: Sylvia Charry

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Tribunal Supremo de Portugal dio vía libre, en primera instancia, a la extradición del zar del contrabando Diego Marín, alias Papá Pitufo. La decisión fue apelada por su defensa y la última palabra la tendrá la Corte Suprema de ese país.

“Se pronunció el tribunal de primera instancia, que es el tribunal de Porto, accediendo a la extradición de Diego Marín, es una decisión de primera instancia que fue apelada y va a la Corte Suprema de Portugal que es en Lisboa”, explicó la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, quien fue la funcionaria que hizo el anuncio de la decisión de la justicia portuguesa.

fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo.
Fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo. Crédito: Colprensa.

La Corte Suprema de Portugal deberá resolver la apelación y dar el último visto bueno para la extradición.

En enero, CAMBIO informó que Portugal había dado luz verde a la extradición de Diego Marín a Colombia. En ese momento, la justicia portuguesa había emitido un concepto favorable para su entrega. Este jueves 6 de marzo, el Tribunal Supremo de Portugal ratificó su aprobación para la extradición, quedando pendiente solo el veredicto definitivo de la Corte Suprema.

Alias Papá Pitufo es requerido por la justicia colombiana por los delitos de concierto para delinquir, favorecimiento del contrabando y cohecho.

Las investigaciones apuntan a que Diego Marín Buitrago habría montado una red de corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera para facilitar el ingreso ilegal de mercancías al país. Actualmente, se encuentra detenido en Portugal desde el 3 de diciembre de 2024, sin que hasta la fecha se haya concretado su extradición a Colombia.

Aduanas
Marín habría montado una red para facilitar el ingreso de contrabando al país. Crédito: Colprensa.

Desde su captura, la Fiscalía colombiana ha solicitado su extradición en dos ocasiones: primero a España y luego a Portugal. En este último país, las autoridades judiciales han evaluado el caso y emitido un concepto favorable para su entrega a Colombia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí