"El Gobierno está jugando con candela": analista político sobre participación de Gustavo Bolívar en la marcha de Petro

Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá, y Gustavo Petro, presidente.

Crédito: Foto: Colprensa - Presidencia

22 Septiembre 2023 11:09 am

"El Gobierno está jugando con candela": analista político sobre participación de Gustavo Bolívar en la marcha de Petro

Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá, aseguró que liderará en la capital las marchas que el presidente Gustavo Petro convocó para este 27 de septiembre. ¿Es esto una capitalización del apoyo del jefe de Estado?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Desde Nueva York, en la cumbre de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro convocó marchas "en favor de la vida", con las que pretende concentrar el apoyo de los ciudadanos a sus "reformas estructurales" que se tramitan en el Congreso y que provocaron un par de remezones ministeriales. 

La convocatoria del presidente la respondió Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico -la coalición que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño-, a la Alcaldía de Bogotá

Recordando una frase de las Madres de Mayo, Bolívar anunció que liderará las marchas del 27 de septiembre en Bogotá. 

Así, Bolívar aseguró el "27de septiembres salgamos a defender al gobierno de Gustavo Petro. No es hora de tibiezas". 

Sentenció su mensaje asegurando: "encabezaré la marcha en Bogotá con alegría y amor por la causa. 9:00 de la mañana al Parque Nacional". 

Bolívar, capitalizando el apoyo de Petro en Bogotá 

Gustavo Bolívar pertenece al Pacto y, por reglas de la política menuda, es claro que busca los apoyos que esta colectividad tuvo en las elecciones presidenciales. 

Por eso fue Bolívar el que anunció su interés de liderar las marchas, lo que para Mauricio Jaramillo Jassir, analista político e internacionalista, "la intención de Bolívar es decir que él es el candidato de Petro y que va a retomar las banderas de la Colombia Humana". 

Jaramillo agrega que uno de los valores de diferenciación de Bolívar es mostrar que con un alcaldía suya "no habría una relación torpe entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital".

En esa medida, Bolívar está intentando "sacar provecho de la popularidad que tiene Petro en Bogotá, donde la izquierda es muy fuerte", como explica Jaramillo. 

"El Gobierno está jugando con candela" 

Pero, para algunos sectores políticos queda la duda de si, al Bolívar liderar esa marcha convocada por Petro, estaría el Gobierno interfiriendo en las elecciones regionales. 

Y es que el artículo 127 de la Constitución Política de Colombia asegura que "los servidores públicos no podrán tomar parte en las actividades de los partidos y movimientos políticos y en las controversias políticas, sin prejuicio de ejercer libremente el derecho al sufragio". 

El académico asegura: 

"El Gobierno está jugando con candela, porque Petro está interviniendo en exceso en los debates a propósito del Metro y los encuentros en el distrito".

Además, añade que con estas marchas en el país, y en especial en Bogotá, "es evidente que quiere  movilizar a la gente de cara a octubre". 

Esa capitalización que está haciendo Bolívar es una muestra abierta de la "participación del Gobierno Nacional en su candidatura", asegura Nicholas Benedetti, analista político. 

Lo que para Benedetti termina siendo un "juego sucio que socava la democracia". 

Marchas que también le sirven al jefe de Estado para "hacer presión sobre el Congreso. Ya lo ha dicho", asegura Jaramillo. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí