
Las elecciones serán el próximo 29 de octubre.
Elecciones 2023: las ideas de los candidatos para mejorar la seguridad en Bogotá
- Noticia relacionada:
- Elecciones 2023
- Alcaldía de Bogotá
- Bogotá
Uno de los aspectos que más preocupa a la ciudadanía es la inseguridad en la capital. ¿Qué propuestas traen los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá para bajar los índices de criminalidad?
Por: Redacción Cambio

El 12 de septiembre se realizó un debate con los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá. Uno de los aspectos que más preocupa a una parte de la ciudadanía es la inseguridad que hay en el país y este fue uno de los temas que se abordaron.
Del total de candidatos, tres se refirieron a lo sucedido durante el paro nacional en Bogotá. Por un lado, Diego Molano le dijo a Gustavo Bolívar: "Usted que es famoso por financiar a la primera línea, le exijo que dejen los ataques y el vandalismo de la ciudad, que la tiene hoy bajo este acecho y destrucción".
Por su parte, Gustavo Bolívar se refirió al asesinato de Javier Ordóñez el 9 de septiembre de 2020: "Cuando se incendiaron los CAI, no existía la primera línea. Unos policías asesinaron, bajo el mando de unos candidatos que están aquí atrás a 13 jóvenes de Bogotá. Estudiantes, niñas, un mesero", manifestó Bolívar.
De igual forma, el candidato Carlos Fernando Galán dijo que Bogotá necesita una administración que rechace cualquier tipo de abuso policial y manifestación violenta. "No podemos negar abusos policiales y violencia por parte de infiltrados".
Por otro lado, el general (r) Jorge Luis Vargas aseguró a Radio Red hace unos días que los ciudadanos están cansados de la inseguridad y de que liberen a los delincuentes pocas horas después de cometer delitos. "Este es un tema que hay que hacerlo entre la Alcaldía y la Policía para que se tenga más potencial de investigación", señaló.
Juan Daniel Oviedo hace unos días publicó un video en el que afirma: "Dicen que la seguridad es de machitos o incluso hasta de superhéroes, pero la seguridad es gerencia; una calle segura es una calle limpia, es una calle iluminada, sin huecos, con cámaras y sobre todo con protocolos de reacción efectiva de la Policía cuando tenemos problemas de inseguridad”.
Vargas se refirió a ese video y su respuesta fue: "Doctor Juan Daniel Oviedo, lamento romperle el corazón, pero los niveles de delincuencia en los que Claudia López deja esta ciudad requieren mano dura, experiencia y resultados, no el continuismo y la tibieza que usted representa".
Oviedo, por su parte, dijo recientemente en una publicación de X: "En Bogotá lo que se necesita es liderazgo. Ya no más división ni polarización. Nosotros podemos y vamos a hacerlo, la seguridad no es un tema "de machitos". Además, dijo durante el debate que la clave está en identificar los problemas.
También le podría interesar: Elecciones 2023: van más de 200 víctimas de violencia política electoral
Cuando le tocó a Rafael Quintero Mora dijo que si es elegido, terminaría con la Policía de Tránsito de Bogotá y que los mandaría a que "cuiden los TransMilenios, que estén armados y bien dotados".
Rodrigo Lara también se enfocó en los policías. Aseguró que el número de uniformados no es suficiente por "fracasos de gobiernos y el fracaso de la alcaldía Claudia López" y que supliría eso con tecnología.
Por último, Jorge Enrique Robledo aseguró que, desde la Alcaldía de Bogotá, promovería una política de cultura ciudadana con el fin de educar contra la violencia.
