
Federico Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Medellín.
Crédito: Colprensa
Elecciones 2023: "Salimos de Escobar, cómo no vamos a salir de esta gente, que parecen aprendices": Federico Gutiérrez
- Noticia relacionada:
- Elecciones 2023
- Gustavo Petro
- Medellín
El aspirante a la Alcaldía de Medellín Federico Gutiérrez habló sobre el debate en Medellín, hizo fuertes críticas a la administración de Daniel Quintero y explicó cuál sería su plan de desarrollo para recuperar la ciudad en caso de que sea elegido.
Por: Redacción Cambio

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, habló con Juan Roberto Vargas, el director de Noticias Caracol, sobre los retos y lo que haría en caso de ser elegido en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
Gutierrez explicó que el panorama actual de la ciudad es "el resultado de cuatro años de sembrar odio, mentiras y corrupción". A pesar de esto, envió un mensaje de aliento y se comprometió a trabajar por la ciudad.
"El mensaje que yo le quiero dar a la gente encuentra ciudad es que son momentos difíciles, pero esta es una lucha por la esperanza y vale la pena la lucha", afirmó.
Lugo, agregó: "hemos superado momentos peores y esto también lo vamos a superar. Cesará la horrible noche. Vamos a trabajar juntos, vamos a unir a Medellín".
Para recuperar la ciudad, Gutierrez explicó que llamará a diálogo para proponer un nuevo plan de desarrollo con las personas que estén de acuerdo con su postura política y también con las que no.
"Salimos de Pablo Escobar, no vamos a salir de esta gente, que parecen aprendices", aseveró.
El candidato también lanzó una fuerte critica a la administración del exalcalde Daniel Quintero: "los primeros cien días vamos a recuperar la ciudad. Dejaron las calles llenas de huecos; los jardines no son jardines, son rastrojos. ¿Dónde está la plata? Destruyeron la ciudad; destruyeron lo social; destruyeron lo físico, pero la vamos a recuperar. Vamos a hacer que Medellín vuelva a brillar".
En la conversación, Gutierrez se refirió a lo que ha sucedido con Hidroituango y señaló que la administración pasada estigmatizó a los empresarios, sacó contratistas y metió a otros.
"Resultó siendo cierto lo de los chinos, les adjudicaron un billón", se refirió a la reciente contratación de una empresa de Asia para finalizar las obras de la hidroeléctrica.
Sobre EPM, Gutierrez dijo que lo primero que va a hacer, si es elegido, es cambiar al gerente y a la junta directiva. "Nunca fueron futuro y ahora serán el pasado", concluyó sobre la administración de Quintero.
También le podría interesar: Liberaron a los 18 soldados secuestrados en el Guaviare
También habló sobre la seguridad, asegurando que continuaría con su política para combatir a los criminales y, de igual forma, cuestionó la paz total que quiere lograr el Gobierno de Petro.
“A esos que los capturamos, hoy están en la Cárcel de Itagüí negociando con el gobierno Petro. Lo cierto es que acá no hay ni paz ni mucho menos. Al gobierno le pedimos claridad en qué negocian”, dijo.
"Si quieren la paz de verdad, yo a partir del primero de enero me encargo de los 8.000 jóvenes que hacen parte de las estructuras criminales y a través de programas sociales, de un programa que tenemos diseñado que se llama Parceros, los reinsertamos a la vida civil, les ofrecemos estudio, empleo, capacitaciones para temas de emprendimiento y tendrán oportunidades sin que eso implique que se le quite una sola oportunidad a un joven que jamás haya delinquido".
Por último, dijo que le pediría al presidente que pueda trabajar por Medellín y Antioquia. "El presidente Petro tiene que entender que es el presidente de todos los colombianos, no solo de los que votaron por él".
