
Iván Cepeda, senador por el Pacto Histórico.
Crédito: Colprensa
Iván Cepeda no retirará el proyecto que crea el delito de "obstrucción a la paz", pero hará precisiones
- Noticia relacionada:
- Iván Cepeda Castro
- Pacto Histórico
- Congreso
El senador Iván Cepeda radicó un proyecto de ley que busca crear el delito de "obstrucción a la paz". Tras las críticas que recibió, el congresista dijo que hará precisiones a la iniciativa.
Por: Redacción Cambio

El senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, radicó un proyecto de ley que pretende crear el delito de "obstrucción a la paz", con el objetivo de combatir las faltas de quienes atentan contra los procesos de paz en el país. Ante las críticas de la oposición y hasta del fiscal general, Francisco Barbosa, el congresista aseguró que le hará precisiones al articulado.
La base del proyecto es la tipificación del nuevo delito, pero también busca "endurecer el castigo de la responsabilidad penal por asesinatos de firmantes de acuerdos de paz y otras conductas delictivas, prestando especial atención a los servidores públicos de alto rango". Asimismo, contempla sanciones para los desvíos y la corrupción en los fondos públicos destinados a la paz.
El senador hace especial énfasis en evitar la obstrucción a los procesos de paz, de manera especial, cuando viene de parte de servidores públicos.
La iniciativa recibió críticas, en principio por la creación de un nuevo delito, pero también porque sean los servidores públicos en quienes esté enfocado el proyecto.
No deje de leer: La JEP aceptó a Salvatore Mancuso en su jurisdicción
¿Qué precisiones hará el senador?
Según explicó en conversación con la W Radio, el congresista va a hacer algunas precisiones sobre el proyecto.
“Para que se acabe la justa o injusta preocupación que ha surgido (...) vamos a precisarlo para que no quede ninguna clase de duda en que se constituye obstrucción a la paz cuando se atenta contra firmantes de un acuerdo de paz, contra líderes y lideresas sociales que participen en un proceso de paz y cuando se roben recursos o se intente obstruir el proceso de implementación de unos acuerdos", le dijo el senador a la W Radio.
Además, un juez de la república será quien determine qué se consideraría como un delito de "obstrucción de paz".
Así las cosas, el senador del Pacto e integrante de la mesa de negociación con el ELN aseguró que con esa precisión se elimina la concepción de que se busca perseguir a servidores públicos, como le dijo el fiscal general, Francisco Barbosa, a la Revista Semana.
Esta es la segunda vez que Cepeda presenta este proyecto. El primer intento fue en el año 2022 y terminó archivado por falta de discusión.
