Martha Alfonso, representante a la Cámara por el Tolima.
Crédito: X: @MarthaAlfonsoJ
"No tuvimos la estructura que se requiere para lograr la Presidencia de la Cámara": Martha Alfonso
- Noticia relacionada:
- Congreso
- Cámara de Representantes
- Partido Verde
El Partido Alianza Verde llegará a la plenaria del 20 de julio con dos candidatos: Katherine Miranda y Jaime Raúl Salamanca para la presidencia de la Cámara. La congresista Martha Alfonso reconoció que no tenía los votos para presidir la corporación.
Por: Redacción Cambio
Por los acuerdos políticos de 2022, la presidencia de la Cámara de Representantes en la legislatura 2024-2025 le corresponde al Partido Alianza Verde. Y, aunque las colectividades suelen llegar con un único candidato, este año los verdes tendrán dos opciones: Katherine Miranda, congresista que apoyó a Gustavo Petro en el final de su campaña y ahora marca su distancia del Ejecutivo, y Jaime Raúl Salamanca, representante de la bancada cercana al Gobierno.
Apenas este 9 de julio el bloque cercano al Ejecutivo tomó una decisión: Martha Alfonso, Duvalier Sánchez, Santiago Osorio y Wilmer Castellanos bajaron su candidatura y le dieron la bendición a Jaime Raúl Salamanca.
Este miércoles, la representante tolimense Martha Alfonso, del Partido Alianza Verde, reconoció que no tenía el capital político para lograr los 90 votos que se requieren para llegar a la presidencia de la Cámara.
En un video publicado en sus redes sociales, Alfonso recordó que Salamanca tiene el apoyo de los verdes que respaldan las iniciativas del Gobierno.
“Llegamos a la conclusión de apoyar al doctor Jaime Raúl Salamanca, quien es también una persona que ha apoyado las reformas (…) una persona que ha demostrado un talante garantista, tranquilo para el diálogo y la negociación”, dijo la representante.
La representante tolimense mencionó que una de las razones por las que tuvo que dejar a un lado su candidatura fue porque no tenía los votos suficientes.
“Mil y mil gracias por su apoyo, no tuvimos las garantías y la estructura que se requiere al interior del Congreso, que es el que vota. Allí no logramos tener la fuerza para llegar, pero nos quedamos con la legitimidad, el amor de la gente y el respaldo”.
Además de esto, CAMBIO ya había anticipado que Salamanca era la apuesta del Gobierno, porque se trata de un hombre que no se conoce como radical, pero tampoco como un opositor del Ejecutivo. Además de venir de la casa política del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Así las cosas, la disputa por la presidencia de la Cámara de Representantes parece no estar saldada y la decisión final se tomará casi que en voto finish este 20 de julio.