"No habrá 'fast track' ni Constituyente": presidente de la Cámara tras encuentro con el ministro del Interior

De izquierda a derecha: Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, y Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.

Crédito: Colprensa.

25 Julio 2024 02:07 pm

"No habrá 'fast track' ni Constituyente": presidente de la Cámara tras encuentro con el ministro del Interior

Jaime Raúl Salamanca insistió en que en la Cámara de Representantes se priorizarán las iniciativas parlamentarias. ¿Qué dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo?

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este jueves, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca —el verde que tuvo el apoyo del Gobierno en la carrera por presidir esa corporación—, se reunió con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el operador político del Ejecutivo. 

Tras el encuentro, Salamanca se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro de presentar un ‘fast track’ para agilizar la implementación del acuerdo de paz, a las iniciativas parlamentarias y a la reforma a la salud y la laboral, dos de las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro. 

“No habrá fast track ni Constituyente. Sí mucho diálogo constructivo y respeto por la independencia de poderes. Van primero los proyectos de las y los congresistas. La reforma laboral y la reforma a la salud van primero”, fue el mensaje que publicó en su cuenta de X. 

Con su trino, Salamanca pone a un lado la apuesta del primer mandatario para darle un aire a lo pactado en 2016 con las Farc. Esa apuesta de Gustavo Petro no ha sido bien recibida desde distintos ángulos políticos. Incluso, el pasado lunes, 22 de julio, la bancada del Pacto Histórico —coalición de Gobierno— se reunió para definir su hoja de ruta en la tercera legislatura, y una de las conclusiones del encuentro fue que no era necesario implementar el ‘fast track’. 

Las apuestas del Gobierno en el Congreso

.
Juan Fernando Cristo. Foto: Colprensa. 

Por otra parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que el Gobierno espera empezar la socialización de sus reformas para presentarlas al Congreso. 

De acuerdo con Cristo, “comenzarán esa socialización con la reforma a la salud, que junto a la reforma laboral, son prioritarias para el Gobierno en este periodo. Además, se presentará la reforma a la ley de servicios públicos, la ley de minería y la ley de jurisdicción agraria”. 

Cristo también señaló que no presentarán una reforma a la educación. En cambio, radicarán una reforma puntual a la Ley 30, “para mejorar la financiación de las universidades públicas”. 

Así las cosas, esas son las apuestas del Ejecutivo en la tercera legislatura.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí