El Pacto Histórico anunció su apoyo oficial a Jaime Raúl Salamanca para la presidencia de la Cámara

Jaime Raúl Salamanca.

Crédito: X: @JaimeRaulSt

18 Julio 2024 11:07 am

El Pacto Histórico anunció su apoyo oficial a Jaime Raúl Salamanca para la presidencia de la Cámara

Tal como se esperaba, el Pacto Histórico apoyará a Jaime Raúl Salamanca, el 'verde' con más cercanía al petrismo.

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La bancada del Pacto Histórico, la coalición de Gobierno, anunció su apoyo oficial a Jaime Raúl Salamanca, uno de los dos representantes del Partido Alianza Verde que aspira a la presidencia de la Cámara de Representantes. 

El anuncio del Pacto es solo la oficialización de una decisión que estaba cantada. Ahora, le tocará a la plenaria decidir en 'voto finish' entre Katherine Miranda, la candidata verde que ha marcado distancia con el Gobierno, y Jaime Raúl Salamanca, que llega con el guiño del Ejecutivo. 

“Su estrategar como líder estudiantil en defensa de la educación pública, su experiencia profesional y académica en asuntos económicos y de gerencia pública, y su compromiso manifiesto por el cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, lo hacen digno de presidir la Cámara de Representantes en esta coyuntura de cambio, renovación y esperanza que vive el país”, se lee en el comunicado del Pacto. 

.
Crédito: X: @JaimeRaulSt.

Sin embargo, hacen una claridad en que su apoyo a la candidatura está condicionada al cumplimiento de tres principios. ¿Cuáles y por qué? 

Se trata de la transparencia, el garantismo y la dedicación. “La Cámara de Representantes tiene el deber de honrar su título de ‘Casa de la Democracia’, con la plena garantía para todos los sectores políticos, especialmente de la oposición constructiva que el país necesita, siendo un ejemplo de trabajo incansable al servicio de la ciudadanía”, insisten. 

Así las cosas, la coalición señaló que confían en que una presidencia de Salamanca “sea una garantía de imparcialidad, de transparencia, de disciplina y compromiso con la agenda del cambio”.

Con este comunicado se oficializan los 28 votos del Pacto para Salamanca. Además, tiene ocho votos más de congresistas del Partido Verde. 

En cambio, Katherine Miranda tendría el apoyo de los otros 11 verdes y, según reveló CAMBIO, también tendría los votos de las bancadas opositoras al Gobierno: Cambio Radical, Centro Democrático y La Liga de Gobernantes Anticorrupción. 

La respuesta de Salamanca

A través de su cuenta de X, el representante Salamanca agradeció el apoyo del Pacto Histórico. 

“Agradezco el apoyo de la bancada de Pacto Histórico. TODAS las voces tendrán la garantía de una Presidencia que privilegie el debate democrático, que facilite el control político y que sea transparente. Gracias por su confianza. Trabajaré duro para que a Colombia”, aseguró. 

Así las cosas, el próximo sábado la plenaria de la Cámara tendrá que decidir si en la tercera legislatura —que suele ser más para los proyectos le los congresistas—, tendrán un presidente cercano al Gobierno o una presidente que ha marcado distancia con el Ejecutivo. De manera especial, en medio de uno de los escándalos más fuertes de esta administración, en el que hay desde ministros hasta congresistas involucrados. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí