Congresistas de oposición denunciarán a Petro ante la CPI por "complicidad" con el régimen de Maduro
- Noticia relacionada:
- Política
- Gustavo Petro
- Centro Democrático
Aseguraron que seguirán presionando para que se abra un juicio político contra el presidente por las denuncias de supuestas irregularidades en su campaña de 2022.
Por: Redacción Cambio
Líderes opositores al gobierno del presidente Gustavo Petro presentarán una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra. Según alegan, el mandatario brindó "apoyo" y "complicidad" al régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La decisión la anunció el representante del partido Centro Democrático, Jaime Uscátegui: "Vamos a presentar esta acción ante este organismo internacional porque el presidente, Gustavo Petro, ha brindado apoyo y ha sido cómplice del régimen de Maduro".
El congresista también señaló que junto a otros políticos como Miguel Uribe y Enrique Gómez continuarán presionando por un juicio contra Petro en el Congreso.
"El Congreso debe iniciar, por regla constitucional, el juicio político contra el presidente", enfatizó Uscátegui, recordando que hay varias denuncias por financiación irregular de la campaña de Petro y una investigación por violación de topes de gasto.
María Corina Machado apoya el plan diplomático de Petro
Esta denuncia de supuesto respaldo de Petro a Maduro pareciera no inmutar a la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien, por el contrario, manifestó su apoyo al plan que lideran el presidente Petro, junto con el brasileño Luis Inácio Lula da Silva y el mexicano Andrés Manuel López Obrador.
En los últimos días, estos líderes políticos han hablado sobre un plan diplomático que permita establecer conversaciones con el oficialismo y la oposición para propiciar un escrutinio de votos transparente que respete los derechos de ambos bandos políticos, esto después de que se desatara una crisis en el vecino país luego de que el CNE venezolano declarara a Maduro como el ganador de las elecciones sin publicar las actas electorales.
"Yo no descarto que esta iniciativa pueda efectivamente lograr establecer unos términos de una negociación clara, firme y efectiva. Tampoco descarto que además de estos facilitadores puedan incorporarse otros países. Indiscutiblemente, ellos tienen un canal de comunicación que otros no tienen con el régimen", dijo Machado.