Juan Camilo Restrepo
27 Diciembre 2024 03:12 am

Juan Camilo Restrepo

Dos cuentos chinos que se derrumban

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante la semana que acaba de pasar se derrumbaron dos cuentos chinos con los cuales estaba engolosinado el gobierno Petro, y que esgrimía a todo momento como justificación de sus falencias y equivocaciones. 

El primer cuento chino consistía en decir que se estaba fraguando en el país un “golpe blando”, en razón de la investigación que sobre el financiamiento de la campaña presidencial viene adelantando el Consejo Nacional Electoral. Petro tachaba esta investigación como ilegal, alegaba que socavaba su fuero presidencial, y la señalaba como la prueba fehaciente de que el “golpe blando” estaba en marcha.

Esta semana se conoció el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Justicia a la cual habían recurrido los abogados del presidente. Fue un verdadero baldado de agua fría para Petro, pero constituye un bálsamo para la juridicidad colombiana. 

Lo que dijo en síntesis la Corte Interamericana de Justicia es que era perfectamente válida la investigación que estaba adelantando el Consejo Nacional Electoral; que de ninguna manera vulnera el fuero presidencial; y que resultaban infundadas todas y cada una de las alegaciones presentadas por los abogados del presidente ante esa corporación.

Esta decisión de la Corte Interamericana deja por supuesto sin fundamento el fantasma esgrimido por Petro de un ‘golpe de estado blando’ que se estaría fraguando. El fantasma quedó hecho añicos. Y si lo sigue esgrimiendo el presidente (como lleva haciéndolo hace más de un año), ahora todo el mundo sabrá que no es otra cosa que un biombo mentiroso para ocultar la mala gestión del Gobierno o para responder con desinformación a sus opositores.
El otro cuento chino que se desinfló esta semana fue el argumento de que, porque los congresistas calificados por Petro como felones no aprobaron la Reforma Tributaria, a ello se deben todos los males del país. 

Desde que las comisiones terceras y cuartas del Congreso resolvieron con plena competencia para ello que no aprobaban la Ley de Financiamiento o Reforma Tributaria que buscaba recaudar 12 billones de pesos, el propio presidente y su gobierno en coro no han dejado de repetir que ahora resulta que nada se puede hacer porque el Congreso no le aprobó al Gobierno su famosa Reforma Tributaria. 

Pues bien: en esta semana se divulgó el pronunciamiento N° 14 del prestigioso Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), en el que se demuestra irrebatiblemente que el cuento de que las siete plagas de Egipto cayeron sobre el país por cuenta del hundimiento de la Reforma Tributaria no es más que eso: un cuento chino.

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal demuestra cómo el faltante para ejecutar equilibradamente el presupuesto general de la Nación en el año 2025 es de 52 billones de pesos. De manera que queda en claro que, aún si se hubiera aprobado la inoportuna e inconveniente reforma tributaria que proponía el Gobierno, el desfinanciamiento seguiría siendo de 40 billones de pesos. Lo que demuestra que los gravísimos problemas fiscales que estamos viviendo no se deben a una felonía del Congreso –como dijo el presidente Petro–, sino al desorden monumental en las finanzas públicas del país en que andamos.
Los cuentos chinos, pues, se han desbaratado. Lo que sigue ahora es hablarle al país con verdad, gobernar sin cuentos chinos distractores y actuar de conformidad.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí

Más Columnas