La indignación no será suficiente para que el Gobierno del supuesto Cambio deje de ser manipulado por la politiquería corrupta y tradicional. El cinismo con el que el señor Armando Benedetti anunció su regreso al país está por encima de la dignidad no solo de quienes creyeron en campaña de un supuesto cambio, sino de los millones de colombianas y colombianos que estamos siendo gobernados por los intereses personales en lugar de los colectivos.
Una verdadera cachetada para las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres que en el marco del día internacional contra la violencia de género Armando
Benedetti entrara campante al Palacio de Nariño para reunirse con Laura Sarabia y el presidente Petro. Benedetti, la misma persona que fue denunciada por presunta violencia de género el 30 de junio en Madrid, España.
La decisión de traer a Benedetti, posiblemente por un chantaje político, como “asesor en temas políticos” reafirma la cultura machista que tenemos en nuestro país. La del machito y maltratador que dice que la violencia contra la mujer es un asunto privado y que tiene inmunidad laboral a pesar de ese y otros muchos, muchos escándalos.
En un caso macondiano, es una infamia contra el país que las dos personas que tuvieron una pelea que se volvió pública en donde se le acusó al presidente de drogadicto y de haber recibido financiación ilegal de su campaña, sean las personas más poderosas de este Gobierno y tengan secuestrada la gestión del presidente.
Más de 200 años tuvieron que pasar para que un candidato de una izquierda confrontacional al statu quo ganara unas elecciones democráticas, ¿para qué? ¿para consolidar a las mismas estructuras politiqueras que tanto daño le han hecho al país? ¿O es que no hay acusaciones de que del escándalo de los carrotanques de la Unidad de Gestión del Riesgo se fueron a financiar clanes políticos tradicionales entre muchos otros escándalos de corrupción y clientelismo.
¿Qué más tiene que pasar para que aumente la presión de la opinión pública para que el Gobierno reorganice sus prioridades y que estén alineadas con las necesidades sociales? Todos estos escándalos y malas decisiones le están lavando la cara a quienes ya nos han mal gobernado, quienes también han sido clientelistas, quienes fortalecieron esos clanes politiqueros de los cuales seguimos presos y los repotencian para las elecciones de 2026.
Sergio Fajardo lo advirtió en campaña: “ojo a la foto hoy. Miren a quién abrazan, así van a gobernar. Porque de la forma como se llega al poder así se gobierna. Y el clientelismo y los que abrazan corruptos hoy, los que se juntan para negociar cuotas y formas de ganarse
unos votos para llegar al poder, por más que digan lo contrario van a robar”.
Martín Rivera Alzate
Exconcejal de Bogotá
@riveraalzate