
Fiestas de junio: estos son los festivales que puede disfrutar en todo el país
Crédito: Gobernación del Tolima
Junio es la época del año en la que se celebra la mayoría de fiestas tradicionales del país, reconocidas por sus desfiles, conciertos y 'shows' de danza que atraen a cientos de turistas. Conozca los eventos a los que podrá asistir en ese mes.
Por: Redacción Cambio

Festival Folclórico Colombiano
- 15 de junio al 2 de julio
La mayoría de la programación del Festival folclórico colombiano tiene lugar en Ibagué. Durante esta época se celebra el Día del Aguardiente Tolimense, el Día del Sombrero Tolimense, el Día de la Lechona, los encuentros Municipal, Departamental y Nacional del Folclor, el festival de orquestas, las ferias equina y bovina, el reinado, entre otros eventos, como conciertos y desfiles.
Neiva
Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco
- 16 de junio al 3 de julio
En las mismas fechas, en Neiva, capital del Huila, se lleva a cabo el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco. Allí se realizan eventos como el Desfile Folclórico Popular, la Feria del Asado, el Concurso Nacional de Composición Musical, encuentros de sanjuaneros y rajaleñas y la Cabalgata Cacica Gaitana.
El Espinal
Fiestas de San Pedro
Las fiestas de San Pedro también se realizan a finales de junio. Estos encuentros culturales incluyen desfiles que salen desde la casa de la cultura y terminan en la Plazoleta Gilberto Charry, también el Reinado Municipal y Nacional de San Pedro, el desfile náutico en el rio Magdalena, corralejas, bailes, cabalgatas y noches de orquestas.
Murillo
Festival del Volcán
A pesar de la alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz, el alcalde de Murillo (Tolima), Antonio José García, anunció en abril la celebración del Festival del Volcán para reactivar el turismo en el municipio. Según García, será un encuentro que se llevará a cabo en los primeros días de junio y donde los visitantes podrán aprender sobre el volcán y cómo funciona.
Le puede interesar: Ruta del café en el Quindío: aromas, sabores y paisajes cafeteros
Bogotá
Festival Salsa al Parque
- 3 y 4 de junio
En el festival Salsa al Parque hay shows de baile y conciertos de artistas de salsa locales, nacionales e internacionales en toda Bogotá. En 2022, fueron invitados La Pacifian Power, Los Van Van, Tony Vega, Yahaira Plasencia, Andy Montañez, entre otros cantantes y bandas.
Festival Joropo al Parque
- 24 y 25 de junio
La segunda edición del festival Joropo al Parque se realizará entre el 24 y 25 de junio en la Plaza de Bolívar. En la primera versión se realizaron los shows legendarios del joropo, de talento femenino y el especial Llanero Nato.
Festival Internacional de Poesía en Bogotá
- 5 a 8 de junio
El lanzamiento oficial del Festival Internacional de Poesía en Bogotá comenzó los días primero y 2 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, pero particularmente, del 5 al 8 de junio, se contará con poetas internacionales de Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, México, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia, que han sido invitadas para participar en lecturas, presentaciones de libros y actividades que se llevarán a cabo en centros educativos, bibliotecas y otros espacios de la capital.
Medellín
Festival Internacional de Tango
- Del 20 al 26 de junio
El festival coincide con la fecha en la que murió Carlos Gardel, un cantante argentino reconocido como el máximo exponente del tango. Este es un encuentro de tangueros de todo el mundo, donde hay música, baile, milonga, clases de baile y otras actividades en las calles, las plazas, los teatros de Medellín.
Ginebra
Festival de Música Mono Núñez
- Del 8 al 11 de junio
El Festival de Música Andina Colombiana ‘Mono Núñez’, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, este año tendrá su 49 edición. Este es uno de los eventos de música andina más importantes de Colombia, que reúne en Ginebra, Valle del Cuaca, a varios artistas nacionales que competirán en certámenes y homenajearán a autores y compositores importantes de la región.
Cali
Palmar Festival
- 3 de junio
Llega a Cali el festival Palmar, donde se presentarán artistas como Monsieur Periné, Nanpa Básico, Los Petitfellas, Systema Solar, Julio Victoria, Juan Duque, Nicolás y los Fumadores, Junior Zamora y Julio Garcés.
Los conciertos tendrán lugar en el Parque de la Retreta y para su ingreso, se deben adquirir boletas cuyo valor oscila entre los 127.000 pesos y 321.000 pesos más servicios. Si está interesado en asistir, haga clic aquí para comprar las entradas.
Florencia
XXVII Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico
A finales de junio, se celebra el XXVII Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico en Florencia, Caquetá, en el que convergen actividades artísticas y folclóricas con grupos de danzas, teatro, comparsas, carrozas, cabalgatas, conciertos de artistas caqueteños, desfiles folclóricos, entre otros. El evento final de este festival es la coronación de la embajadora cultural de Caquetá.
Calarcá
Fiesta Nacional del Café
- 19 de junio a 3 julio
La Fiesta Nacional del Café es una festividad que reúne eventos como el Reinado Nacional del Café, el yipao, la Feria y el Mercado Artesanal, el tradicional desfile del Paisaje Cultural Cafetero, el Reinado Popular y conciertos en la Plaza de Bolívar de Calarcá, Quindío.
